Salinas Pliego acusa a Adán Augusto de nexos criminales
Salinas Pliego acusa a Adán Augusto de vínculos criminales; la polémica se intensifica en México tras la difusión de un documento apócrifo.

Una carta falsa, acusaciones por vínculos criminales y presión empresarial colocan a Adán Augusto en el centro de la atención política nacional.
La difusión de un documento apócrifo y las acusaciones sobre antiguos colaboradores colocan al senador en el centro del debate; pese a los señalamientos, reapareció en el Consejo Nacional de Morena sin confirmar ni desmentir su presunta renuncia.
Salinas Pliego pide la renuncia de Adán Augusto por presuntos nexos con criminales
En medio de un clima de tensiones políticas, Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, sugirió la renuncia de Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena, tras la difusión de una supuesta carta en redes sociales que anunciaba su salida del cargo. El empresario aseguró que el legislador mantiene “vínculos claros” con personajes prófugos de la justicia, lo que, según él, pone en riesgo la estabilidad económica de México y la relación con Estados Unidos.
La controversia surgió el 19 de julio, cuando Jorge Tejedo, vocero del PRI, publicó en X un mensaje en el que advertía sobre la circulación de la presunta carta de renuncia de López Hernández. “Si es verdadera, es una bomba perfectamente cronometrada (…) Si es falsa, es un mensaje claro: su futuro ya está escrito”, expresó Tejedo, sugiriendo que la guerra interna en Morena ha llegado a un punto crítico.
El regreso de Adán Augusto al escenario político
En medio de la polémica, López Hernández reapareció públicamente el 20 de julio durante la octava sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, realizada en la Ciudad de México. Su presencia en el evento causó sorpresa, ya que se esperaba que abordara directamente los señalamientos sobre su presunto vínculo con Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de mantener lazos con el grupo criminal “La Barredora”.
Al llegar al Hotel Barceló, entre empujones y cuestionamientos de la prensa, el senador evitó confirmar o desmentir la autenticidad del documento filtrado. Limitó sus declaraciones a subrayar que “el tema de su excolaborador corresponde a las autoridades” y que confía en que las investigaciones sigan su curso.
Además, recordó que durante su gestión como gobernador enfrentó “grandes retos en materia de seguridad” y afirmó haber reducido los índices delictivos en Tabasco, respaldando sus palabras con datos publicados previamente en su cuenta de X. “Ya informé lo que tenía que decir. Espero que las autoridades hagan su trabajo”, sostuvo.
¿Renuncia en puerta?
La presunta carta de renuncia que circula en redes sociales, atribuida a López Hernández, asegura que el legislador decidió apartarse de la coordinación de Morena en el Senado para “no interferir en las investigaciones” relacionadas con Bermúdez Requena. El documento agradece al partido la confianza y asegura que continuará su labor legislativa.
No obstante, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, desmintió la autenticidad del escrito y lo calificó como apócrifo. “Es falsa la carta de una supuesta renuncia de mi compañero y amigo”, aclaró.
Mientras tanto, las declaraciones de Salinas Pliego han añadido presión a la figura de López Hernández, intensificando el debate sobre su permanencia en la coordinación del grupo parlamentario. El legislador, por su parte, ha optado por una estrategia de bajo perfil, dejando que sean las autoridades quienes determinen el curso de las investigaciones sobre su exsecretario de Seguridad.
Adán Augusto: Sheinbaum rompe el silencio sobre el caso de Adán Augusto
Claudia Sheinbaum respaldó el actuar de la FGR en el caso Tabasco y exigió pruebas ante señalamientos contra Adán Augusto por presuntos vínculos ilegales. 'No estamos de acuerdo con el linchamiento mediático, tiene que haber pruebas', dijo la presidenta Claudia Sheinbaum -- leer más
Noticias del tema