El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Sacerdotes inician sus nuevas designaciones en la presente semana

El primer cambio a efectuar se realizará en el municipio de Hidalgo el Sacerdote se hará cargo además de la iglesia en Guerrero.

Sacerdotes inician sus nuevas designaciones en la presente semana : El primer cambio a efectuar se realizará en el municipio de Hidalgo el Sacerdote se hará cargo además de la iglesia en Guerrero.
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Como parte de la reorganización pastoral y en seguimiento a lo informado previamente por la Diócesis de Piedras Negras, este jueves darán inicio oficialmente las nuevas asignaciones de los sacerdotes que han sido cambiados de parroquia en distintas comunidades de la región. Estos movimientos forman parte de una renovación periódica cuyo propósito es fortalecer la salud diocesana y promover un dinamismo más activo dentro de las comunidades parroquiales.

El Obispo Alfonso Miranda, quien encabeza la Diócesis, informó que estará presente en cada una de las ceremonias de toma de posesión que se realizarán en las diferentes parroquias. Su participación será clave no solo para dar testimonio de unidad y compromiso entre el clero y la comunidad, sino también para acompañar a los sacerdotes en su nuevo llamado pastoral, reforzando la importancia del servicio al pueblo de Dios en diferentes contextos y realidades.

Inician en Hidalgo y Guerrero

El primer cambio se efectuará en el municipio de Hidalgo, Coahuila, donde el Padre Jesús “Chano” Flores tomará posesión de su nueva responsabilidad pastoral. Además de asumir la parroquia de este municipio, también estará a cargo de la parroquia de Guerrero, cumpliendo así una doble encomienda que habla de su experiencia y capacidad para atender comunidades diversas.

El Obispo Miranda destacó que, aunque los cambios comienzan formalmente esta semana, el proceso de transición se extenderá hasta el mes de septiembre. Durante este periodo se llevarán a cabo las respectivas tomas de posesión en las demás parroquias afectadas por el reacomodo, permitiendo que cada comunidad viva esta experiencia como una oportunidad de renovación espiritual y de fortalecimiento comunitario.

Un proceso necesario para la salud diocesana

Al ser cuestionado sobre el motivo detrás de estos movimientos, el Obispo reiteró que este tipo de rotaciones obedecen a una necesidad constante de “salud diocesana”, una expresión que engloba tanto el bienestar institucional de la Iglesia como la revitalización de la fe y el servicio dentro de cada parroquia. Explicó que el permanecer largos periodos en una sola comunidad puede limitar el crecimiento espiritual tanto de los sacerdotes como de los fieles, por lo que los cambios permiten renovar el compromiso y aportar nuevas ideas y métodos pastorales.

Asimismo, el Obispo expresó su gratitud a los sacerdotes que han estado al frente de sus respectivas parroquias durante años y que ahora asumirán nuevas responsabilidades en otros puntos de la diócesis. Recalcó que esta dinámica fortalece no solo a los sacerdotes, sino a toda la estructura eclesial, que debe responder con agilidad y sensibilidad a los tiempos actuales.

Comunidad abierta a recibir a sus nuevos pastores

Por su parte, las comunidades católicas de la región han sido informadas con anticipación de estos cambios. Se ha insistido en que los fieles reciban con espíritu de fe y colaboración a sus nuevos pastores, quienes llegan con la disposición de servir y acompañar las necesidades particulares de cada lugar.

Desde el punto de vista litúrgico y pastoral, las tomas de posesión son momentos significativos, no solo por el simbolismo que representan, sino también por la oportunidad que ofrecen de iniciar una nueva etapa de comunión y trabajo pastoral. En estas ceremonias, los nuevos párrocos hacen profesión de fe, se comprometen a servir a su comunidad con amor y responsabilidad, y reciben las llaves del templo como signo de su nueva autoridad pastoral.

Calendario gradual

El calendario de cambios continuará desarrollándose en las próximas semanas, y aunque el Obispo no detalló todas las fechas y nombres de los sacerdotes involucrados, sí reiteró que estarán concluidos a más tardar en septiembre. Además, aseguró que se respetará el ritmo de cada comunidad, garantizando una transición ordenada y cercana a los fieles.

Finalmente, el Obispo Miranda recordó que estos ajustes no deben verse como rupturas o pérdidas, sino como una forma de continuar construyendo la Iglesia local desde una perspectiva viva, activa y comprometida. Aseguró que él mismo seguirá acompañando a cada sacerdote en este proceso y pidió a los fieles elevar oraciones por sus nuevos pastores y por el éxito de sus ministerios en las comunidades que ahora servirán.

Con este proceso, la Diócesis de Piedras Negras reafirma su compromiso con una pastoral dinámica y cercana a la realidad de sus fieles, apostando por un acompañamiento renovado que fortalezca la misión evangelizadora en todos los rincones del norte de Coahuila.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana