Sacerdote destaca esperanza de migrantes pese a restricciones

A pesar de las medidas migratorias restrictivas impuestas por la administración federal de Estados Unidos, grupos de migrantes continúan llegando a la frontera con el objetivo de cruzar hacia territorio estadounidense. Según el sacerdote José Guadalupe Valdés, encargado de la Pastoral del Migrante, muchos de estos individuos están expuestos a riesgos severos, pero mantienen firme su esperanza de encontrar una mejor calidad de vida.
El fenómeno migratorio en la región norte de Coahuila sigue activo. En Piedras Negras, decenas de migrantes, en su mayoría provenientes de Centroamérica y Sudamérica, aguardan en albergues o espacios improvisados, esperando una oportunidad para cruzar a Estados Unidos.
Aunque las autoridades estadounidenses han endurecido las políticas de ingreso, el flujo migratorio no se detiene. La esperanza de una mejor vida laboral sigue siendo el principal motor para quienes deciden abandonar sus países de origen.
“El migrante nunca pierde la esperanza”: José Guadalupe Valdés
El sacerdote José Guadalupe Valdés, responsable de la Pastoral del Migrante, expresó que la situación es compleja y que muchos de los puntos más accesibles para cruzar son también los más peligrosos.
Valdés también enfatizó que muchas familias se enfrentan a condiciones extremas de vulnerabilidad, poniendo en riesgo incluso la vida de niños y personas mayores.
Cruces irregulares: zonas accesibles pero letales
Aunque existen vías legales de solicitud de asilo o entrada humanitaria, muchos optan por cruzar por zonas no vigiladas, que suelen ser más accesibles físicamente, pero conllevan peligros extremos, como deshidratación, accidentes o ataques por parte de grupos criminales.
Organizaciones humanitarias y la propia pastoral hacen un llamado a fortalecer la información y orientación migratoria, para evitar tragedias.
Causas del éxodo migrante
Entre las principales causas que obligan a migrantes a abandonar sus países se encuentran:
-
Violencia estructural y conflictos internos
-
Falta de oportunidades laborales y pobreza extrema
-
Cambio climático y desastres naturales
-
Inestabilidad política
Estas razones hacen que miles opten por emprender una travesía de miles de kilómetros, con el único objetivo de trabajar y mejorar la calidad de vida de sus familias.
Respuesta institucional y desafíos actuales
La administración estadounidense ha implementado medidas de contención como el reforzamiento del muro fronterizo, tecnología de vigilancia y patrullajes intensificados, lo cual ha hecho que los migrantes busquen rutas más remotas y peligrosas.
En el lado mexicano, se han incrementado operativos y presencia de Guardia Nacional y autoridades migratorias, aunque los albergues siguen desbordados y con escasos recursos.
Noticias del tema