El Tiempo de Monclova

Sabinas Turismo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Sabinas celebra la cabalgata campesina anual en honor al trabajo y tradición del campo mexicano

Turismo
Alberto Solís
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Durante una rueda de prensa celebrada con motivo del Día del Campesino, la subsecretaria de Turismo y Pueblos Mágicos de Coahuila, Cristina Amezcua González, anunció oficialmente la realización de la Gran Cabalgata del Campesino 2025, a celebrarse el próximo 9 de agosto en Sabinas.

Amezcua González subrayó que este evento busca rendir homenaje a las mujeres y hombres del campo que, con esfuerzo diario, alimentan a las familias mexicanas, sostienen la economía rural y preservan las tradiciones.“La cabalgata es un reconocimiento a quienes trabajan la tierra con dedicación. Ellos son la base de nuestra historia, cultura y alimentación”, expresó la subsecretaria.

Durante el encuentro con los medios, se detalló que la cabalgata partirá a las 3:00 de la tarde del Rancho San José y concluirá en el Rancho Las Tres Potrancas, donde habrá un rodeo y un baile popular abierto al público.

En esta edición se rendirá homenaje especial a los hermanos Valdez Celestino, originarios de San Juan de Sabinas, por su trayectoria y compromiso con el desarrollo del campo coahuilense.

En la rueda de prensa también participaron:

  • Diana Haro Martínez, subsecretaria de Turismo en la Región Carbonífera.

  • Clarissa y Andrea Rodríguez Fernández, integrantes de la Fundación Senderos de San Valentín, organizadora del evento.

  • Claudia Andrade, representante de la Fundación Bravitos de Corazón.

Todas coincidieron en que la cabalgata promueve el arraigo, fortalece la convivencia comunitaria y dinamiza el turismo rural, posicionando a la región como referente de identidad campesina.

 
 
Turismo
Turismo
Turismo
Turismo

Turismo: Verano dejó derrama de mil 400 millones en Coahuila

 Hoteleros reportaron un aumento del 2% en ocupación y gasto turístico respecto al año anterior. El periodo vacacional de verano generó una derrama económica de mil 400 millones de pesos en Coahuila, con un aumento del 2% en ocupación hotelera y gasto turístico en -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana