Rusia reconoce oficialmente al Emirato Islámico en Afganistán

Rusia anunció el reconocimiento oficial del Emirato Islámico liderado por los talibanes en Afganistán, marcando un nuevo giro diplomático en su política exterior.
El gobierno de Rusia reconoció oficialmente al Emirato Islámico de Afganistán, controlado por los talibanes, como el gobierno legítimo de ese país. La decisión fue confirmada este jueves por el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso y representa un paso significativo en el acercamiento diplomático entre Moscú y Kabul tras años de tensión e inestabilidad.
Rusia reconoce al gobierno talibán en Afganistán y formaliza su relación diplomática
En una decisión sin precedentes en la diplomacia contemporánea, Rusia reconoció oficialmente al gobierno talibán en Afganistán como el Emirato Islámico, consolidando su estrategia de acercamiento a Kabul en un contexto de aislamiento internacional para el régimen afgano.
La noticia fue confirmada este jueves 3 de julio por Zamir Kabulov, representante especial del presidente ruso para Afganistán, a la agencia estatal Ria Novosti, con una sola palabra: “Reconocido”. Posteriormente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia corroboró la información a través de la agencia TASS.
Este reconocimiento se materializó simbólicamente con el izado de la bandera del Emirato Islámico en la sede de la embajada afgana en Moscú. Asimismo, Gul Hasan Hasan, el nuevo embajador nombrado por los talibanes, presentó sus credenciales ante el gobierno ruso, que aceptó oficialmente su estatus diplomático.
En redes sociales, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Afganistán, liderado por Maulvi Amir Khan Muttaqi, celebró la decisión. En un video publicado en la plataforma X, el funcionario calificó el reconocimiento ruso como una "decisión valiente" y aseguró que Moscú “está liderando el proceso de reconocimiento internacional”.
Rusia retira a talibanes de lista de terroristas
El Tribunal Supremo de Rusia ya había sentado las bases de esta decisión en abril de 2025, cuando retiró al movimiento talibán de su lista oficial de organizaciones terroristas. Esta medida legal fue interpretada como una preparación para el restablecimiento pleno de relaciones diplomáticas.
Desde su regreso al poder en agosto de 2021, los talibanes han enfrentado rechazo o neutralidad diplomática por parte de gran parte de la comunidad internacional. Ningún país miembro de la OTAN ha reconocido formalmente a su régimen, lo que posiciona a Rusia como el primer actor global en establecer relaciones oficiales con Kabul bajo el nuevo régimen.
Implicaciones estratégicas y geopolíticas
En su declaración, el Ministerio ruso de Exteriores afirmó que Rusia continuará cooperando con Afganistán en temas de seguridad regional, con énfasis en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, dos de los principales desafíos que enfrenta Asia Central.
El movimiento también podría interpretarse como parte del reposicionamiento geopolítico de Rusia en medio de las tensiones con Occidente por el conflicto en Ucrania, y de su alianza creciente con países y gobiernos marginados por Estados Unidos y la Unión Europea.
Rusia : Apagón en central nuclear de Zaporiyia tras ataque ruso
Un nuevo ataque ruso dañó la única línea eléctrica que abastecía a la planta nuclear de Zaporiyia, provocando su desconexión total por novena vez. La central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa y bajo control ruso desde marzo de 2022, perdió su última conexión -- leer más
Noticias del tema