Rusia condena ataques de EE.UU. a supuestas narcolanchas en el Caribe

Rusia calificó de “ilegales e inaceptables” los ataques de Estados Unidos contra presuntas narcolanchas en el Caribe, elevando la tensión diplomática entre ambas potencias.
El gobierno de Rusia acusó a Estados Unidos de violar el derecho internacional tras los recientes ataques contra embarcaciones venezolanas en el Caribe, que Washington justifica como parte de su lucha contra el narcotráfico.
Moscú acusa a Washington de actuar fuera de la ley
El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, calificó este martes de “ilegales e inaceptables” las operaciones estadounidenses contra supuestas narcolanchas provenientes de Venezuela, un país aliado de Moscú. “Así es como actúan los países sin ley, aquellos que se consideran por encima de la ley”, declaró Lavrov en televisión, señalando que la lucha antidrogas es solo un pretexto para justificar los ataques.
Las tensiones entre Washington y Caracas se han intensificado en las últimas semanas, mientras Estados Unidos despliega unidades aeronavales en el Caribe con el argumento de combatir a los cárteles latinoamericanos, a los que define como organizaciones terroristas.
Contexto del conflicto diplomático
Según Lavrov, las fuerzas estadounidenses han estado “destruyendo barcos sin juicio ni investigación”, sin presentar pruebas ante la comunidad internacional. Estas declaraciones se suman a un clima de creciente deterioro en las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, que ya enfrentan desacuerdos en temas clave como el conflicto en Ucrania.
El presidente estadounidense Donald Trump habría autorizado, durante su administración, operaciones de la CIA en territorio venezolano, acusando al gobierno de Nicolás Maduro de participar en el tráfico de drogas hacia territorio norteamericano.
Reacciones y posibles repercusiones
El endurecimiento del discurso ruso refleja una nueva etapa de fricciones diplomáticas, donde Moscú advierte sobre la pérdida de límites legales en las operaciones estadounidenses.
Analistas prevén que este intercambio de acusaciones podría impactar futuras negociaciones internacionales sobre seguridad y cooperación antinarcóticos.
Noticias del tema