Ruedas de Esperanza beneficiará a más de 80 personas
Más de 80 personas con discapacidad serán beneficiadas con aparatos ortopédicos gracias a la campaña “Ruedas de Esperanza"

El DIF Municipal de Piedras Negras y la iglesia Fuente de Vida A.C. realizaron el registro oficial de beneficiarios de la campaña “Ruedas de Esperanza 2025”, que busca mejorar la movilidad y calidad de vida de personas con discapacidad, mediante la entrega gratuita de sillas de ruedas, andadores, bastones y más dispositivos ortopédicos.
Durante la jornada de registro, se atendió a niñas, niños, adolescentes y adultos mayores que requieren apoyos funcionales para su movilidad. A cada persona se le realizaron mediciones personalizadas con el fin de garantizar que los aparatos entregados en octubre se ajusten perfectamente a sus necesidades físicas.
La iniciativa destaca por su enfoque inclusivo y adaptado, permitiendo que los beneficiarios tengan acceso a herramientas que impactan de forma positiva en su vida diaria.
Entrega prevista en octubre
Los dispositivos serán entregados durante el mes de octubre de 2025, como parte del compromiso de continuidad de la campaña “Ruedas de Esperanza”, que año con año ha demostrado resultados positivos en la región. Entre los apoyos figuran:
-
Sillas de ruedas estándar y especiales
-
Andadores
-
Bastones
-
Otros dispositivos ortopédicos según requerimiento clínico
Colaboración entre DIF Municipal y Fuente de Vida
La campaña es el resultado de un trabajo conjunto entre el DIF Municipal y la asociación Fuente de Vida de Piedras Negras, A.C., bajo el liderazgo del Pastor Julio Ruiz Reyes, Adrián Rivera Ávalos y Mariela Ruvalcaba, quienes han coordinado esfuerzos logísticos, técnicos y sociales para que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan.
Este tipo de colaboraciones fortalecen las redes de asistencia en la ciudad y promueven la participación de la sociedad civil en temas de inclusión y derechos humanos.
Ruedas de Esperanza: una nueva historia para cada vida
“Ruedas de Esperanza 2025” reafirma el compromiso de las autoridades y asociaciones civiles con la inclusión, autonomía y dignidad de las personas con discapacidad. La campaña ofrece no solo dispositivos, sino también una oportunidad para recuperar movilidad, independencia y bienestar emocional.
El impacto directo en la vida cotidiana de los beneficiarios se refleja en la posibilidad de integrarse de mejor manera a su entorno familiar, escolar o laboral.
Noticias del tema