Rodrigo Paz Pereira gana elección presidencial en Bolivia

Rodrigo Paz Pereira se impone como nuevo presidente boliviano tras una inédita segunda vuelta electoral con el 54.53% de los votos.
El senador opositor Rodrigo Paz Pereira se convirtió en el nuevo presidente de Bolivia al obtener 54.53% de los votos frente al 45% del expresidente Jorge Tuto Quiroga, según el recuento preliminar del Tribunal Supremo Electoral con 97% de actas procesadas.
Victoria electoral confirma cambio político en Bolivia
Rodrigo Paz Pereira, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), logró imponerse en la primera segunda vuelta presidencial de la historia boliviana celebrada este domingo. El Sistema de Recuento Preliminar (Sirepre) muestra una ventaja consistente del senador sobre el expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga, candidato de la alianza Libre.
Resultados preliminares oficiales
Las cifras del Tribunal Supremo Electoral indican que Paz Pereira alcanzó 54.53% de apoyo popular, mientras Quiroga obtuvo 45%. Las autoridades electorales enfatizaron que se trata de resultados preliminares y solicitaron esperar el cómputo oficial definitivo.
Edman Lara, candidato a vicepresidente en la fórmula de Paz, manifestó: "Hoy el pueblo nos da la oportunidad de gobernar Bolivia... es tiempo de hermanarnos, es tiempo de reconciliarnos". Lara, un expolicía reconocido por denuncias de corrupción, agregó que "se acabaron los colores políticos".
Perfil del nuevo presidente
Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, es hijo del expresidente izquierdista Jaime Paz Zamora (1989-1993). El senador cuenta con 20 años de trayectoria política como diputado, alcalde y gobernador de Tarija. Esta fue su primera postulación presidencial, donde logró capitalizar el voto desencantado con el MAS y el apoyo de sectores moderados.
Fin de una era política
El triunfo de Paz pone fin a casi 20 años de gobierno del MAS bajo los mandatos de Luis Arce y Evo Morales. La administración saliente concluye en medio de la peor crisis económica en 40 años, marcada por escasez de combustible, alza de precios en alimentos y falta de empleo.
La jornada electoral transcurrió con normalidad y alta participación ciudadana, según confirmó Davor Stier, jefe de la misión de observadores de la Unión Europea. Las autoridades desplegaron 27.000 efectivos policiales para resguardar el orden en las 35.000 mesas de sufragio instaladas en el país.
Política: Jacobo Rodríguez proyecta 40 millones para obras hídricas; Menera mantiene sus acusaciones
La relación entre el alcalde Jacobo Rodríguez y el gerente general del SIMAS, Lorenzo Menera, atraviesa su punto más tenso, luego de un intercambio público de declaraciones que evidencian la ruptura entre ambas figuras. Mientras el municipio impulsa proyectos de inversión -- leer más
Noticias del tema