El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Bolivia Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia y promete “volver al mundo”

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia y promete sacar al país del aislamiento y enfrentar la crisis económica con un plan de reconstrucción.

Bolivia
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El centroderechista Rodrigo Paz asumió la presidencia de Bolivia, prometiendo sacar al país del aislamiento y enfrentar la crisis económica heredada.

En una ceremonia ante la Asamblea Legislativa en La Paz, el nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, juró este viernes el cargo con un llamado a reconstruir un país “devastado” por la crisis económica, comprometiéndose a que “nunca más” Bolivia esté “de espaldas al mundo”.

Un país en crisis y promesas de reconstrucción

Paz, de 58 años e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), asumió el poder tras ganar el balotaje de octubre con el Partido Demócrata Cristiano. Durante su discurso, afirmó que recibe un país con reservas internacionales en su nivel más bajo en 30 años, alta inflación y una profunda escasez de dólares y combustibles.

“El país que recibimos está devastado. Nos dejan una economía quebrada, con la inflación, escasez, deuda y desconfianza”, declaró ante el Parlamento, donde también prometió implementar un modelo de ‘capitalismo para todos’, orientado a reducir impuestos, burocracia y subsidios a los combustibles.

Un acto solemne bajo la lluvia

El mandatario juró al cargo pronunciando: “Dios, familia y patria: ¡Sí, juro!”, ante su vicepresidente Edmand Lara, un exoficial de policía. El acto estuvo marcado por un torrencial aguacero en el centro de La Paz, mientras las fuerzas de seguridad mantenían resguardada la Plaza Murillo.

Rodrigo Paz recibió la banda presidencial, la medalla y el bastón de mando de manos de Lara, en presencia de autoridades nacionales, expresidentes, y delegaciones internacionales.

Amplia presencia internacional

Más de 70 delegaciones extranjeras asistieron al acto. Entre los jefes de Estado presentes estuvieron Javier Milei (Argentina), Santiago Peña (Paraguay), Yamandú Orsi (Uruguay), Daniel Noboa (Ecuador) y Gabriel Boric (Chile).

Durante su mensaje, Paz subrayó su intención de reabrir Bolivia al mundo y dejar atrás “ideologías fracasadas”. “Bolivia vuelve al mundo y el mundo vuelve a Bolivia”, afirmó ante los aplausos de los asistentes.

Desafíos inmediatos

El nuevo gobierno enfrenta una inflación interanual del 19% y una deuda creciente tras los subsidios universales aplicados por la administración saliente de Luis Arce, que agotó casi todas las reservas de divisas.

Paz adelantó que su prioridad será reducir a la mitad los subsidios a los combustibles y estimular la inversión privada mediante la formalización económica.

Noticias del tema


    Más leído en la semana