Revisión a tiempo: la clave para alargar la vida de tu vehículo

La seguridad vial comienza con la prevención. Detectar a tiempo señales como ruidos extraños, luces en el tablero o variaciones puede evitar accidentes.
Tener un automóvil no solo implica conducirlo, sino también cuidarlo. Muchas veces, los conductores esperan hasta que una falla se hace evidente para acudir al taller, sin considerar que una revisión preventiva puede evitar gastos mayores, accidentes y hasta la pérdida total del motor. La cultura de la mecánica preventiva aún no es tan común en muchos conductores, pero resulta fundamental para mantener la seguridad en carretera, optimizar el rendimiento del vehículo y ahorrar dinero a largo plazo.
Los expertos en mecánica automotriz señalan que un automóvil envía señales claras cuando necesita atención. Saber identificarlas y actuar a tiempo puede marcar la diferencia entre un simple ajuste y una reparación costosa. A continuación, se presentan cuatro momentos clave en los que resulta imprescindible acudir a una revisión vehicular.
1. Cuando aparecen ruidos o vibraciones extrañas
Un rechinido al frenar, un golpeteo en el motor o vibraciones en el volante nunca deben ignorarse. Estos sonidos suelen ser síntomas de desgaste en los frenos, problemas en la suspensión o fallas en el motor. Detectarlos a tiempo puede evitar que una pieza se rompa y ocasione un daño mayor.

2. Al notar variaciones en el consumo de combustible
Si un auto empieza a gastar más gasolina de lo habitual, podría tratarse de filtros sucios, bujías desgastadas o fallos en el sistema de inyección. Un diagnóstico temprano permite corregir la falla y restablecer el rendimiento, evitando gastos innecesarios en combustible.

3. Cuando se enciende el testigo en el tablero
Los indicadores del tablero son el lenguaje del vehículo. Una luz encendida puede advertir desde una simple falta de aceite hasta una avería en el sistema eléctrico. Ignorar estas alertas es un error común que puede salir muy caro, ya que el daño podría avanzar silenciosamente.

4. Antes de viajes largos o cambios de temporada
Realizar una revisión general antes de salir a carretera o con la llegada de temperaturas extremas es indispensable. Revisar frenos, llantas, líquidos y batería reduce el riesgo de accidentes y brinda mayor seguridad al conductor y sus acompañantes.

Motores: La evolución de la seguridad en los automóviles en los años
La seguridad en los autos ha evolucionado de forma radical, pasando de simples cinturones a complejos sistemas inteligentes que evitan accidentes. La seguridad automotriz no siempre fue una prioridad en la industria. En los primeros años del automóvil, los fabricantes -- leer más
Noticias del tema