Retiran 19 cámaras de videovigilancia ilegales en la capital de Sinaloa

Fuerzas federales retiraron 19 cámaras de videovigilancia ilegales en colonias de la capital estatal, sumando 2,019 equipos asegurados en un mes.
En un despliegue coordinado, fuerzas federales y estatales retiraron 19 cámaras de videovigilancia instaladas sin autorización en postes y mobiliario urbano de colonias como Alejandría, Dos Puntas y Punta Azul. Entre los equipos hallados destacan cámaras PTZ inalámbricas y alámbricas, con capacidad de zoom, inclinación y panorámica.
Suma 2,019 cámaras ilegales en un mes
Con estos hallazgos, asciende a 2,019 el número de dispositivos asegurados en los últimos 30 días. Los operativos abarcaron también colonias como Almada, Chapultepec del Río y Melchor Ocampo, donde se encontraron equipos similares.
Tecnología utilizada en las cámaras intervenidas
Los dispositivos retirados incluyen modelos de alta gama, como cámaras PTZ (pan-tilt-zoom), utilizadas para monitoreo en tiempo real. Diez equipos eran fijos y alámbricos, mientras otros funcionaban de forma inalámbrica, lo que complicaba su detección.
El operativo forma parte de una estrategia para combatir la vigilancia no regulada, que podría vulnerar la privacidad de los ciudadanos. Las autoridades no han revelado si los equipos estaban vinculados a grupos delictivos, pero investigan su procedencia y uso.
Sinaloa: Denuncian urnas vacías y boletas marcadas en elección judicial en Sinaloa
Ciudadanos y supuestos funcionarios denuncian urnas vacías, boletas marcadas y acarreo en Culiacán durante la elección al Poder Judicial. Durante la primera jornada electoral para elegir al Poder Judicial en México, ciudadanos y usuarios en redes sociales -- leer más
Noticias del tema