Restauranteros de Saltillo prevén repunte económico con El Buen Fin

Espera una derrama superior a 180 millones de pesos; en estas fechas inicia la temporada de posadas empresariales.
Saltillo, Coahuila, 26 de octubre de 2025.- Los restaurantes de Saltillo proyectan una recuperación económica a partir de El Buen Fin debido al aumento en la actividad comercial y al inicio de las posadas empresariales, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Isidoro García Reyes.
Indicó que el sector espera alcanzar una derrama económica similar a la del año pasado, que fue de 180 millones de pesos, únicamente en el rubro gastronómico, ya que el tema de los eventos se contabiliza aparte.
“Calculamos que este año estaremos alcanzando cifras muy parecidas a las del 2024”, señaló García Reyes, al destacar la relevancia de este período para el gremio.
Explicó que durante los días de El Buen Fin, la población aprovecha para realizar compras y, al concluirlas, acude a restaurantes, lo que incrementa el flujo de clientes en la ciudad. Además, en ese mismo periodo comienzan las primeras posadas, consideradas la temporada más alta para el sector gastronómico.
El presidente de la CANIRAC Saltillo explicó que muchos negocios ya registran entre 85% y 90% de reservaciones, mientras que algunos restaurantes ofrecerán servicio de catering para eventos empresariales.
“Desde principios de año, varias empresas reservaron sus espacios para asegurar lugar en las fechas más solicitadas”, indicó García Reyes.
Expectativas positivas y estrategias del sector
El representante del gremio estimó que los restaurantes alcanzarán hasta 95% de ocupación durante las celebraciones decembrinas y expuso que ante el incremento en la demanda, los establecimientos han decidido mantener sus precios, con el fin de fortalecer la competitividad y evitar un impacto en los consumidores.
Isidoro García Reyes destacó que esta medida busca apoyar tanto a los clientes como a los trabajadores del sector. “A pesar de que ha sido un año complicado, las empresas desean reconocer a su personal y mantener las tradiciones”, concluyó.
Economía: Monclova: dos tradiciones, dos economías entre disfraces y altares
Halloween y Día de Muertos conviven en Monclova como dos potencias económicas: una basada en el consumo masivo y otra en la tradición familiar. Mientras el Halloween dispara las ventas de disfraces y accesorios con un repunte del 100% en los comercios locales, -- leer más
Noticias del tema