El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas reservas petroleras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Reservas petroleras de México se agotan sin plan de exploración

reservas petroleras
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las reservas petroleras de México se reducen año con año, mientras Pemex reconoce la urgencia de explorar nuevas zonas ante la falta de una estrategia definida.

Durante el último sexenio, México perdió una parte significativa de sus reservas probadas de petróleo, según datos del Programa Sectorial de Energía (Prosener). Aunque Pemex admite la necesidad de fortalecer la exploración, no existe aún un plan claro ni inversión suficiente para revertir la tendencia.

Reservas en descenso y yacimientos maduros

Las reservas petroleras probadas, aquellas que pueden extraerse con la tecnología y los recursos actuales—han disminuido de forma constante entre 2018 y 2024, alertó la Secretaría de Energía (Sener).

De acuerdo con el Prosener, la pérdida de reservas evidencia la falta de nuevas áreas de exploración y el envejecimiento de los yacimientos actualmente en producción, muchos de los cuales se encuentran en etapa de declive natural.

Sin nuevos descubrimientos, la producción futura de crudo dependerá de estos campos maduros, limitando la capacidad del país para sostener su plataforma petrolera en el mediano plazo.

Sin estrategia ni inversión suficiente

Aunque Pemex ha reiterado su compromiso de mantener la autosuficiencia energética, aún no presenta un plan integral que priorice la exploración y reposición de reservas. Expertos del sector energético advierten que la falta de recursos y tecnología moderna limita la posibilidad de encontrar nuevos yacimientos, especialmente en aguas profundas y zonas no convencionales.

La exploración es considerada una actividad de alto riesgo y costo, pero indispensable para garantizar la sostenibilidad energética del país. Sin una política clara, México podría enfrentar una disminución más acelerada en su capacidad de producción.

Dependencia del petróleo y futuro incierto

El país continúa dependiendo de la industria petrolera como una de sus principales fuentes de ingresos públicos, lo que agrava el impacto del descenso en las reservas. Según analistas, de no invertir de manera inmediata en exploración y desarrollo tecnológico, México podría ver comprometida su seguridad energética en los próximos años.

En su reporte más reciente, Pemex Exploración y Producción reconoció que, para revertir esta tendencia, se requiere una mayor participación privada y nuevos esquemas de financiamiento, aunque no se han concretado acuerdos en ese sentido.

Un reto para la próxima administración

El desafío energético será una prioridad para el próximo gobierno, que deberá definir una política petrolera sostenible y promover proyectos de exploración con viabilidad económica y ambiental.

Mientras tanto, la disminución de las reservas probadas mantiene en alerta a la industria y a los analistas internacionales, que ven en México un riesgo creciente de desbalance energético si no se toman medidas urgentes.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana