Representantes empresariales advierten que el recorte a 40 horas sin incentivos pondría en riesgo a miles de pequeños negocios

La iniciativa privada apoya la reducción de jornada laboral, pero exige implementación gradual, incentivos fiscales y reglas claras para evitar cierres masivos y mayor informalidad.
Representantes de cámaras empresariales y sindicales en la región coincidieron en que la iniciativa para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales debe aplicarse de forma gradual, con incentivos fiscales, y con medidas que eviten afectar la competitividad de los negocios, especialmente de pequeñas y medianas empresas (PyMEs).
Aunque no rechazan por completo la propuesta impulsada desde el Congreso federal, los líderes del sector privado alertaron que implementarla sin ajustes adecuados podría provocar cierres de empresas, mayor informalidad laboral y un impacto económico considerable.
“Debe haber incentivos fiscales para quienes generamos empleo”: Canacintra
Jorge Mtanous, presidente de Canacintra Monclova, señaló que la reducción de la jornada implica un costo multiplicado por miles de trabajadores, lo que pondría en jaque a múltiples industrias.
Mtanous dejó en claro que no están en contra del cambio, pero que debe analizarse desde todos los ángulos y venir acompañado de apoyos del gobierno federal en impuestos y cuotas patronales.
“Pedimos equilibrio: si se reduce la jornada, que se compense con incentivos a quienes generamos empleo”, subrayó.
Canaco: “Podría quebrar hasta el 27% de los pequeños negocios”
Oscar Mario Medina, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Monclova, advirtió que los pequeños establecimientos, como tiendas y restaurantes con pocos empleados, no podrían adaptarse al nuevo esquema sin colapsar.
“No puedes comparar un restaurante con 8 empleados con una industria de 300 trabajadores. Si se aplica de golpe, muchos negocios quebrarán. Estimamos que hasta un 27% de las PyMEs se iría a la baja”, señaló. Además, exigió que se considere la naturaleza de cada giro, ya que hay rubros, como farmacias u hospitales, que operan los siete días de la semana.
Canaco y otros organismos empresariales han sostenido reuniones con legisladores locales y federales para expresar su posición y presentar estudios de impacto económico. También apoyan un modelo escalonado y con flexibilización de esquemas de contratación y tributación.
Canirac ve viable la reforma, pero sugiere pagar por hora
Eduardo Arellano, presidente de Canirac Monclova, reconoció que los restaurantes pueden adaptarse gracias a sus horarios rotativos.
“Sí es viable, pero no de un día para otro. Proponemos que se reduzca dos horas por año hasta llegar a las 40”, afirmó.
Además, Arellano pidió considerar la opción de pago por hora, como ocurre en Estados Unidos, para que sea equitativo entre lo que labora una persona y lo que se le paga, "Creo que saldríamos de mucha controversia, pues así se paga lo que se trabaja, sería una opción".
Concanaco presenta plan nacional con 8 puntos clave
A nivel nacional, la Concanaco ha propuesto un plan de modernización laboral basado en ocho puntos, entre los que destacan:
-
Apoyos fiscales para PyMEs y negocios familiares
-
Jornadas efectivas de 40 horas sin pausas
-
Pago por hora elaborada
-
Exención de impuestos sobre horas extra
-
Flexibilidad laboral voluntaria con acuerdos mutuos
-
Regulación sin penalización de hasta 56 horas semanales remuneradas
-
Deducción del 100% de la nómina formal
-
Creación de un Observatorio de Transición Laboral con participación tripartita
Un llamado al gobierno federal: “No todas las empresas son iguales”
Los representantes de la iniciativa privada coincidieron en que no se oponen al avance laboral, pero piden que el cambio no sea impuesto de forma generalizada sin tomar en cuenta las particularidades de cada sector.
La iniciativa privada exige que el gobierno federal brinde condiciones reales de transición, con políticas públicas que fomenten la formalidad, eviten la sobrecarga tributaria, y no castiguen a quienes sí cumplen con sus obligaciones legales.
Noticias del tema