Reparan histórica problemática del drenaje en “Apenitas”
El derrame de aguas residuales generó desperfecto en la carpeta asfáltica con un gran bache


Vecinos de la zona sur de Piedras Negras han respirado con algo de alivio tras el arranque de los trabajos que realiza el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) para reparar el deteriorado drenaje en el puente conocido como “El Apenitas”. Este punto afecta a habitantes de al menos cinco colonias y también daña unidades vehiculares de tres empresas locales que circulan por ahí, quienes padecían desperfectos frecuentes debido a baches y hundimientos relacionados al mal estado del drenaje.
Lorenzo Menera, gerente del organismo paraestatal, precisó que los trabajos comprenden un tramo de unos 40 metros del canal de concreto que pasa por el puente, donde se instalará tubería de 10 pulgadas para sustituir la sección afectada. Asimismo, se rompió parte de un muro que se encontraba justo antes de un registro, y será retirada esa estructura comprometida para permitir el paso adecuado del flujo.
Este problema, dijo, llevaba aproximadamente 15 años sin recibir atención definitiva, pese a las múltiples quejas vecinales y reportes ciudadanos. Ahora, SIMAS espera que las labores queden concluidas para este viernes, tras una planeación que se ha prolongado por más de 20 días buscando localizar los puntos exactos de daño, los accesos a los registros y determinar cómo intervenir sin provocar mayores afectaciones a tránsito ni a los servicios públicos.
El caso del puente “El Apenitas” se inserta en un escenario más amplio de obras de drenaje que ha informado SIMAS durante los últimos meses. Datos oficiales destacan: Rehabilitación de red sanitaria: de enero al presente, SIMAS ha rehabilitado más de 2,500 metros lineales de drenaje en varias colonias, y ha instalado más de 200 descargas domiciliarias, beneficiando a más de mil 200 habitantes.
Desazolves y taponamientos: se han atendido numerosos reportes de drenajes tapados, reparación de pozos de visita y reposición de banquetas; el equipo Vactor ha ejecutado más de mil 900 tareas de destape y mantenimiento. Planes e inversiones estructurales: hace poco se financió un estudio de evaluación de infraestructura sanitaria por más de 2 millones de pesos para determinar los puntos críticos de alcantarillado sanitario en la ciudad, incluyendo colectores y subcolectores en riesgo, además de nuevos proyectos para evitar descarga de aguas negras al río Bravo. Estas acciones reflejan que el puente “El Apenitas” no es el único punto comprometido, sino que forma parte de varios espacios donde la infraestructura hidráulica muestra signos de desgaste, antigüedad o daño por filtraciones, lo que se agrava en temporadas de lluvia o saturación pluvial.
Noticias del tema