Reparación del tanque de la colonia Doctores acumula retraso y vecinos reportan falta de agua
Durante los meses de verano, vecinos de San Joaquín, Aeropuerto, CAP, Loma Verde, La Rioja, Nogalar, entre otras, padecieron.

Piedras Negras, Coahuila.— A dos meses de concluir 2025, los trabajos de reconstrucción del tanque de agua de la colonia Doctores aún no se han finalizado, a pesar de que inicialmente el Municipio había contemplado un periodo máximo de cuatro meses para concluir la obra. Las labores iniciaron en julio, después de que el tanque colapsara en mayo, y no durante la temporada de menor consumo, como hubiera sido en enero, decisión que generó afectaciones a varias colonias de la ciudad.
Durante los meses de verano, vecinos de San Joaquín, Aeropuerto, CAP, Loma Verde, La Rioja, Nogalar, entre otras, padecieron la interrupción del suministro de agua potable, reportando problemas recurrentes y la lentitud en el avance de los trabajos. Usuarios del servicio expresaron su frustración por la demora. “Ya estamos cansados con esta situación, ni para cuándo acaben; además, no se ve a nadie trabajando desde hace más de quince días”, señaló un vecino a finales de septiembre.
El gobierno municipal había informado en agosto que los trabajos contaban con 40 por ciento de avance, y que la obra estaba contratada a una empresa privada por un monto aproximado de 7 millones de pesos. En ese momento, se señaló que el proyecto permitiría concluir a finales de octubre, destacando que se habían realizado ajustes para optimizar los tiempos y finalizar antes de lo previsto.
Sin embargo, la obra sigue incompleta y la población afectada continúa dependiendo de rutas alternas y camiones cisterna para obtener agua, lo que ha generado malestar social y cuestionamientos sobre la planeación y ejecución del proyecto. Especialistas en infraestructura urbana han señalado que iniciar la obra en julio, durante la temporada de mayor consumo, fue un error estratégico, pues incrementó la presión sobre el suministro y complicó la logística de reparación.
El retraso también plantea interrogantes sobre la supervisión del contrato y la gestión de recursos, ya que los pagos a la empresa contratista se realizan conforme al avance de obra, mientras la población continúa afectada. Por su parte, el Municipio mantiene que se están realizando inspecciones y ajustes técnicos para garantizar la seguridad estructural del tanque, asegurando que la obra se completará “en breve”.
Mientras tanto, los habitantes de las colonias afectadas esperan que se cumpla el plazo final y que se restablezca el suministro de agua de manera regular, advirtiendo que continuarán reportando irregularidades y exigiendo transparencia en la entrega del proyecto, pues se trata de un servicio básico cuya falta impacta directamente en la vida diaria de miles de ciudadanos.
Noticias del tema