El Tiempo de Monclova 🔍

SEGURIDAD Seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

“Rentarle a cualquiera puede salir caro”: llaman a endurecer requisitos en rentas de vivienda

Seguridad
Mario Alemán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

“El problema no es el cateo, el problema es a quién le rentas”, aclara el abogado Reyna.

En Monclova, rentar una casa se ha convertido en una ruleta de riesgo económico. Lo que parece una oportunidad para generar ingresos extra puede acabar en pérdidas económicas, procesos legales y daños materiales, si el inquilino termina involucrado en actividades delictivas.

De acuerdo con el abogado Pablo Reyna, especialista en derecho penal y arrendamientos, cada vez son más los propietarios que pierden dinero y tiempo por rentar sin verificar a quién le están entregando su patrimonio.

El riesgo económico detrás de una renta sin filtros.

 “El problema no es el cateo, el problema es a quién le rentas”, aclara el abogado Reyna.

Muchos dueños, explica, se enfocan únicamente en recibir el pago de la renta y no en conocer la procedencia del dinero ni la actividad del inquilino.“Cuando el inmueble es usado para fines ilícitos, las autoridades intervienen, y el resultado es que la casa queda asegurada o bajo investigación. Aunque el propietario sea inocente, el daño económico ya está hecho: dejan de percibir rentas, pierden el acceso a su casa y en ocasiones deben gastar en reparaciones”, detalló.

Trámites largos, pérdidas seguras.

Reyna señaló que los procesos para liberar una vivienda pueden tardar de seis meses a dos años, tiempo durante el cual la propiedad no puede rentarse ni venderse, y muchas veces queda deteriorada por el abandono o vandalismo.“Si hacemos cuentas, un dueño puede perder entre 60 mil y 150 mil pesos en ingresos por renta durante el tiempo que su casa permanece asegurada, además de los gastos legales. Es un golpe fuerte para quien dependía de ese dinero”, subrayó el abogado.

Seguridad
Seguridad

La confianza ya no basta.

En Monclova, más del 70 por ciento de los contratos de renta se hacen de palabra o con documentos genéricos bajados de internet, lo que deja a los propietarios totalmente desprotegidos ante cualquier problema.“Antes bastaba con que alguien se viera decente o dijera tener trabajo. Hoy eso no es suficiente. Se necesita profesionalizar la renta de viviendas, pedir referencias, comprobantes y hasta antecedentes, como lo hacen las agencias en otras ciudades”, explicó Reyna.

Endurecer los requisitos: una necesidad, no un lujo.

El abogado propone que tanto arrendadores como autoridades promuevan mecanismos más estrictos para rentar, tales como: Contratos notariados con cláusulas sobre el uso legal del inmueble.

Solicitud de comprobantes de ingresos y referencias personales verificables. Registro voluntario de contratos ante Desarrollo Urbano o Catastro, para dar seguimiento legal. Supervisión periódica del inmueble por parte del propietario.“Esto no es desconfianza, es protección patrimonial. Una casa puede valer millones, y entregarla sin revisar a quién, es como dejar las llaves del carro con un desconocido”, puntualizó el abogado.

El impacto en el mercado inmobiliario.

Los constantes casos de viviendas cateadas han provocado desconfianza entre arrendadores, y algunos incluso han dejado de rentar por miedo. Esto, según Reyna, afecta la movilidad del mercado inmobiliario local, ya que disminuye la oferta de viviendas en renta y encarece los precios.“Si la gente deja de rentar, los precios suben y el mercado se vuelve más cerrado. A largo plazo, eso también afecta a las familias que buscan vivienda temporal”, advirtió.

Seguridad: Corporaciones de seguridad acercan servicios y reciben denuncias

Autoridades de Sabinas intensifican su cercanía con la ciudadanía, fomentando la cultura de la denuncia y asegurando atención rápida a los reportes. Con el objetivo de fortalecer la comunicación y la confianza entre la ciudadanía y las autoridades, corporaciones de seguridad -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana