El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Noche de leyendas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Relatos antiguos toman forma en el Museo de la Frontera Norte

Noche de leyendas
Sallory Zapata
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram


El Museo de la Frontera Norte prepara la “Noche de Leyendas”, un recorrido gratuito previsto para el 28 de noviembre a las 6:00 p.m. La actividad busca acercar al público a relatos tradicionales y expresiones orales que forman parte del acervo regional, mediante intervenciones escénicas desarrolladas junto a estudiantes del Centro Comunitario San Joaquín.

Una velada de memoria y patrimonio vivo

La “Noche de Leyendas” propone un desplazamiento por distintas áreas del museo donde las narraciones, inspiradas en figuras y sucesos históricos, se integran con las piezas en exhibición. La dinámica pretende rescatar fragmentos del imaginario colectivo y mostrar cómo las leyendas funcionan como vehículos culturales capaces de transmitir valores, temores y símbolos compartidos por generaciones.

El recorrido se realizará en salas que resguardan parte del patrimonio fronterizo, lo que permitirá contextualizar cada relato dentro de su ambiente histórico. De acuerdo con el museo, el objetivo es promover una comprensión más profunda sobre la manera en que las tradiciones orales complementan la lectura del pasado y continúan influyendo en la identidad local.

Formación cultural desde la comunidad

La participación de alumnos del Taller de Lectura del Centro Comunitario San Joaquín aporta una perspectiva educativa, ya que los jóvenes intervienen tanto en la puesta en escena como en la apropiación de los relatos. Su colaboración busca fortalecer el interés por la literatura oral y fomentar el análisis crítico de las narraciones que han acompañado a la región.

Los organizadores destacan que la presencia de nuevas generaciones en este tipo de iniciativas contribuye a mantener vigentes las expresiones culturales y a reafirmar su valor en la vida cotidiana. Además, recalcan que el recorrido será totalmente gratuito, con el fin de facilitar el acceso a una velada orientada a la reflexión, el diálogo cultural y la preservación de la memoria colectiva.

Noticias del tema


    Más leído en la semana