Reimponen sanciones a Irán tras rechazo de prórroga en la ONU
ONU reimpone sanciones a Irán tras rechazar prórroga de Rusia y China. Tensión por programa nuclear y cooperación con OIEA en el centro del conflicto.

El Consejo de Seguridad de la ONU rechazó la resolución de Rusia y China y activó este sábado sanciones contra Irán, por su falta de cooperación con el OIEA.
Las sanciones internacionales contra Irán entrarán en vigor a las 00:00 GMT de este sábado, luego de que el Consejo de Seguridad de la ONU rechazara la propuesta de prórroga de seis meses presentada por Rusia y China, en un conflicto que resalta las tensiones por el programa nuclear iraní.
El rechazo a la resolución rusa y china se dio con nueve votos en contra, cuatro a favor y dos abstenciones, lo que permitió restablecer las sanciones levantadas en 2015. Francia, Alemania y Reino Unido exigieron que Irán permita acceso completo a inspectores del OIEA, reanude las negociaciones nucleares y ofrezca transparencia sobre el uranio enriquecido.
Posturas de Irán y Occidente
El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchi, calificó la votación como “una oportunidad fugaz para decir sí a la cooperación”. Sin embargo, diplomáticos europeos indicaron que no recibieron gestos concretos para evitar sanciones, como la reanudación de negociaciones con Estados Unidos, acceso a sitios sensibles como Natanz, Fordo e Isfahán, y control de las existencias de uranio.
Irán cuenta con unos 450 kilos de uranio enriquecido al 60%, suficientes para fabricar entre 8 y 10 bombas nucleares, según expertos europeos. Pese a estas cifras, el presidente iraní Masoud Pezeshkian aseguró ante la ONU que Irán “nunca ha buscado ni buscará jamás fabricar una bomba atómica”.
Reacciones internacionales
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pidió mantener la vigilancia internacional sobre el programa nuclear iraní. Estados Unidos e Israel consideran que Teherán podría aspirar a desarrollar armas nucleares, mientras que el OIEA, encabezado por Rafael Grossi, intenta mediar sin resultados contundentes.
Por su parte, el guía supremo iraní, ayatolá Ali Jamenei, reiteró que Irán no cederá en el enriquecimiento de uranio, mientras la administración estadounidense busca que se renuncie completamente a estas actividades, mucho más allá del límite de 3.67% establecido en el acuerdo nuclear de 2015.
ONU: México reafirma en la ONU su compromiso con el desarme nuclear
En la Asamblea General de la ONU, México pidió frenar la proliferación de armas y fortalecer el multilateralismo para garantizar la seguridad y la paz global. El canciller Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reafirmó este viernes -- leer más
Noticias del tema