Regreso a clases impulsa e-commerce en vacaciones

El verano impulsa el comercio electrónico en México con un crecimiento del 20%, pero plantea retos logísticos por el regreso a clases y fechas clave.
Mientras para muchas familias el verano significa descanso, para el comercio electrónico en México es una de las temporadas de mayor movimiento, debido al regreso a clases.
Durante julio y agosto, los pedidos online suelen dispararse, junto con los retos logísticos que implica entregar a tiempo en un país donde el tráfico turístico, las fechas especiales y la dispersión geográfica son factores determinantes.
Fechas clave que impulsan las ventas
De acuerdo con el proveedor Mail Boxes Etc, el comportamiento de compra digital en esta época del año está marcado por dos grandes momentos:
-
El Regreso a Clases
-
Celebraciones como el Día del Perro (21 de julio) y el Día de los Abuelos (28 de agosto)
Estas fechas no solo generan un aumento en ventas, sino que también presionan las entregas de última milla.
Un mercado que no se detiene
Poniéndolo en cifras, el comercio electrónico mexicano cerró 2024 con un valor de 789 mil 700 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 20% respecto al año anterior, según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
Aunque eventos como el Hot Sale o el Buen Fin suelen acaparar los reflectores, en verano se registra una intensa actividad en categorías como:
-
Moda (88% de penetración)
-
Mascotas (63%)
-
Artículos para el hogar
-
Calzado
-
Electrónicos
Vacaciones: oportunidad, no pausa
"Las vacaciones no representan una pausa para el e-commerce; al contrario, se convierten en una oportunidad para adelantar compras, consentir a seres queridos o adquirir productos que no siempre están disponibles en tiendas físicas", señaló Ilan Epelbaum, director general de Mail Boxes Etc en México.
Desafíos logísticos en temporada alta
El aumento en pedidos implica retos logísticos importantes:
-
Rutas congestionadas en destinos turísticos
-
Entregas dispersas geográficamente
-
Picos de volumen en fechas específicas
-
Exigencia de puntualidad y trazabilidad
Para enfrentar este panorama, las empresas del sector refuerzan sus operaciones con:
-
Contratación temporal de personal
-
Sistemas de seguimiento en tiempo real
-
Rutas dinámicas
-
Analítica predictiva
-
Alianzas locales, sobre todo en zonas turísticas o de difícil acceso
Prime Day, un caso emblemático
Un ejemplo de esta dinámica fue el Prime Day 2025, celebrado entre el 15 y el 21 de julio, que superó las cifras récord del año anterior, cuando las ventas crecieron 11%.
Economía: Padres de familia expresan preocupación por aumento en el precio del calzado escolar en Nueva Rosita
El alza en el costo del calzado escolar genera inquietud entre compradores locales, a pocos días del inicio del nuevo ciclo escolar. A pocos días del regreso a clases, los padres de familia enfrentan un nuevo reto económico: los precios del calzado escolar han registrado -- leer más
Noticias del tema