Regreso a clases eleva gasto con tarjetas de crédito y afecta finanzas familiares

Hsbc México advierte que el ticket promedio con tarjeta crece 30% por colegiaturas, uniformes y útiles, y recomienda planear compras para evitar deudas.
El regreso a clases en México representa un momento crítico para las finanzas familiares y el uso de tarjetas de crédito. HSBC México reportó que durante esta temporada el ticket promedio con tarjeta crece 30%, reflejando el peso de los gastos escolares que las familias enfrentan antes del inicio del ciclo escolar.
De acuerdo con la institución financiera, el 42% de las compras realizadas con tarjeta se destinan a colegiaturas, el 21% a uniformes y calzado, el 17% a útiles escolares, el 12% a tecnología y el 8% a mochilas y accesorios.
Santiago Gil, director de medios de pago y créditos sin garantía de HSBC México, destacó que este periodo es uno de los picos de consumo más importantes del año, junto con la temporada navideña y el Buen Fin, por lo que recomendó planear cuidadosamente los gastos y consumir de manera responsable para evitar acumular deudas por productos que no sean prioritarios.
Estrategias para compras responsables. El banco advirtió que dejar las compras para última hora puede desbalancear las finanzas familiares, generando presión sobre los presupuestos y la posibilidad de recurrir a crédito de forma impulsiva. Por ello, recomienda reutilizar libros, uniformes o mochilas en buen estado, hacer una lista de artículos indispensables y respetar el presupuesto asignado para el regreso a clases, evitando gastos innecesarios en artículos de moda o complementos superfluos.
HSBC también sugirió aprovechar promociones y descuentos en tiendas físicas y en línea, así como comparar precios antes de realizar compras importantes. Los meses sin intereses deben usarse únicamente para artículos duraderos, como computadoras, tabletas, laptops o equipos tecnológicos necesarios para el estudio, ya que estos representan una inversión a mediano y largo plazo para los estudiantes.
Protección de compras y planificación financiera. En el caso de clientes con tarjetas premier, el banco recomendó verificar si cuentan con seguros que protejan dispositivos electrónicos como laptops o teléfonos, o contratar coberturas adicionales a bajo costo, para garantizar que los equipos comprados estén resguardados ante robo o daños accidentales.
La institución financiera resaltó que el regreso a clases coincide con otros picos de gasto importantes en el año, como el Buen Fin y la temporada navideña, lo que hace aún más relevante la planeación financiera anticipada.
Hacer una revisión detallada de los ingresos y egresos, priorizar los gastos esenciales y aprovechar las herramientas de crédito de manera responsable son medidas clave para mantener la estabilidad económica familiar.
Además, el banco destacó que la educación y el bienestar de los hijos no deben comprometer la salud financiera de la familia. Un consumo planeado permite a los hogares cubrir necesidades básicas y evitar la acumulación de deuda, que puede afectar otros rubros esenciales durante el año.
Las compras planificadas, combinadas con el uso inteligente de tarjetas de crédito y promociones, permiten maximizar recursos y mantener el control del presupuesto sin comprometer la calidad de los artículos escolares. En conclusión, el regreso a clases implica un esfuerzo económico significativo para las familias mexicanas, pero también representa una oportunidad para fomentar hábitos financieros responsables.
HSBC México enfatizó que una planeación adecuada, el uso consciente de los productos financieros y la priorización de necesidades son herramientas fundamentales para enfrentar esta temporada sin afectar la estabilidad económica y asegurar un inicio de ciclo escolar exitoso para los estudiantes.
Noticias del tema