Región Centro ve un 2025 con recuperación gradual pese a aranceles y cierre de AHMSA

Pese a los aranceles de Estados Unidos y la inactividad de AHMSA, la región Centro podría iniciar una recuperación económica en 2025, anticipó consejero de la CMIC.
Eugenio Williamson, consejero de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), aseguró que el próximo año traerá condiciones más favorables para la economía de la región Centro, aun con los efectos de los aranceles de Estados Unidos, la inactividad de AHMSA y la salida de empresas y talento local.
Pese al impacto económico que han dejado los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, el cierre de Altos Hornos de México y la fuga de empresas y mano de obra calificada, la región Centro podría experimentar un repunte gradual en 2025, consideró Williamson.
Reactivación industrial traería trabajo desde febrero
Williamson aseguró que el próximo año pinta favorable para la industria local, independientemente de si se reactiva Altos Hornos de México o no.
“El año que entra nos pinta bien. Con el factor Altos Hornos o sin el factor Altos Hornos vamos a ir creciendo gradualmente, a paso firme por las nuevas inversiones que se están concretando”, dijo.
El consejero explicó que, si la empresa que adquiera AHMSA decide reactivar la producción, el beneficio sería inmediato para los constructores de la región.
“Creemos que por ahí de febrero o marzo muchos constructores van a tener mucho trabajo, porque empezarían los mantenimientos y reemplazos de partes dañadas de la planta, así como trabajos en las minas si también deciden operarlas”, explicó.
Aseguró que esto se sumaría al impulso de nuevas empresas que comienzan a establecerse en la zona.
Aranceles y panorama con Trump
Williamson señaló que la situación con los aranceles estadounidenses comienza a estabilizarse.
“Ya se está destrabando un poquito lo de los aranceles. Las empresas ya conocen cómo trabaja Donald Trump y hay más certeza sobre qué juego tendrá esta administración”, mencionó, lo que permitiría un crecimiento más claro y constante para la región.

AHMSA : Empresarios ven con buenos ojos que un coahuilense busque adquirir AHMSA
El presidente de Canacintra señaló que aunque no conoce directamente al empresario interesado, el hecho de que sea de Coahuila y que haya manifestado intención de adquirir AHMSA es bueno para la región. La intención de compra por parte del dueño de Lance Internacional genera -- leer más
Noticias del tema