El Tiempo de Monclova

MÉXICO seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Refuerzan seguridad en autopistas México-Querétaro y México-Puebla

Refuerzan seguridad con drones y helicópteros en las autopistas México-Querétaro y México-Puebla para combatir el robo vehicular y al transporte de carga.

seguridad
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Gobierno federal refuerza con drones, helicópteros y células de inteligencia las autopistas más afectadas por el robo vehicular y al transporte de carga.

Con el objetivo de combatir el robos en carreteras a transporte de carga y automóviles particulares, el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, anunció el plan "Cero Robos" que se aplicará en la autopista México-Querétaro; México-Puebla, y Mazatlán-Culiacán.

Explicó que aunque hay una disminución del 22.41% en comparación con junio del 2024 a junio de este año, el plan "Cero Robos" es con el fin de "atender con mayor contundencia el robo en carreteras".

Dijo que se llevó a cabo el análisis de los puntos donde tienen mayor frecuencia los robos: horarios que se presentan, infraestructura, carretera, accesos y salidas irregulares, así como grupos delictivos y otros factores, y se determinó reforzar los medios humanos, materiales y tecnológicos en las carreteras México-Querétaro; México-Puebla, y Mazatlán-Culiacán.

Despliegue de elementos de la GN en autopistas

En la autopista México-Querétaro se van a desplegar 585 efectivos y 194 vehículos, también se apoya con tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 20 drones, así como con 10 torres para la detección de vehículos con reporte de robo y para la identificación y ubicación de los grupos delictivos se desplegaron cuatro células de inteligencia.

En la autopista México-Puebla, su despliegue en medios contempla 302 elementos y 131 vehículos y dentro del apoyo aéreo se incluyen tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 22 drones, así como implementos tecnológicos, se han desplegado 10 torres para la detección de vehículos con reporte de robo y cinco células de inteligencia para la identificación.

De Mazatlán a Culiacán realizan patrullajes 298 efectivos en 143 vehículos, quienes reciben el apoyo para sus operaciones de dos helicópteros y 12 drones como medios aéreos. De igual manera, el despliegue incluye cinco torres de identificación de vehículos robados, así como cuatro células de inteligencia para la obtención de información, para generar órdenes de aprehensión y órdenes técnicas de investigación.

"Con este despliegue de tropas y medios, se busca reducir aún más la incidencia de robos vehiculares de transporte de carga y de vehículos particulares. Otra de las operaciones que se realizan para contribuir a la seguridad pública es la denominada Paradero Seguro, cuyo objetivo es el desmantelamiento de los establecimientos conocidos como cachimbas, y en este plan, en lo que va de la administración, se han desarticulado 145 instalaciones de esta naturaleza, asegurado 171 mil 736 litros de hidrocarburo y detenido a 38 personas, entre los resultados más relevantes", abundó.

Atienden accesos irregulares en carreteras

En ese sentido, Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, anunció que han atendido los accesos irregulares en carreteras, principalmente en México-Querétaro y en la México-Puebla en total han detectados 118 accesos irregulares y llevan 17 atendidos.

En cuanto a la instalación de arcos dinámicos, explicó que son equipos nos permiten no solamente tener reconocimiento de placa sino también tienen sensores de dimensiones y básculas de pesaje tienen radares de velocidad y esto además de incrementar la seguridad en las carreteras.

"(...) también nos da la prevención de accidentes y la regulación del autotransporte esto en reforzamiento a los operativos que lleva a cabo Guardia Nacional y que también lleva a cabo secretaría de infraestructura", explicó.

Señaló que también instalarán 13 paradores con esta inversión mixta que se estos será durante 2025 estamos hablando de una inversión cercana a los mil millones de pesos y entre 2025 y 2030 calculamos que mínimo estarán construyendo 30 paradores integrales más en la red federal de carreteras "esto pues en apoyo a no tener las cachimbas y no tener paradores seguros y donde puedan tener los servicios que requieren los operadores de trailers".

comentar nota

seguridad: Red criminal se infiltra en Roblox haciéndose pasar por niño

Además La Policía Cibernética advierte sobre extorsiones tras contratar servicios para adultos en línea.  La Policía Cibernética del Estado de Coahuila ha lanzado una alerta urgente dirigida a la ciudadanía sobre dos preocupantes modalidades de delitos digitales: la extorsión -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana