Refuerzan operativos de seguridad en Coahuila con coordinación de fuerzas estatales y federales
El operativo está encabezado por la Fiscalía General del Estado en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública.



Autoridades de los tres niveles de gobierno pusieron en marcha un nuevo despliegue operativo en distintos puntos de Coahuila, con el objetivo de reforzar la estrategia de seguridad pública en todo el estado. Esta acción tiene como fin principal mantener los bajos índices delictivos que han distinguido a la entidad en los últimos años.
El operativo está encabezado por la Fiscalía General del Estado en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública. También participan activamente elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada de México y la Fiscalía General de la República.
Federico Fernández Montañez, Fiscal General del Estado, informó que estas acciones forman parte de una política integral que busca garantizar el orden, la tranquilidad y la protección de las familias coahuilenses. Subrayó que Coahuila se ha mantenido como una de las entidades más seguras del país gracias a la colaboración estrecha entre corporaciones y a la voluntad política para enfrentar la inseguridad con firmeza.
Durante el arranque de los operativos, Fernández Montañez estuvo acompañado por el Secretario de Seguridad Pública, Hugo Eduardo Gutiérrez, así como por el General de Brigada Jesús Alejandro Adame Cabrera, comandante de la Sexta Zona Militar. También participaron el delegado estatal de la Fiscalía General de la República, Efraín Alonso Gastélum, y el subsecretario de Operación Policial, Héctor Flores.
El despliegue contempla patrullajes coordinados entre la Policía Estatal, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y las fuerzas federales. Las labores se realizarán en zonas urbanas, rurales, colonias de alta movilidad, carreteras, ejidos y espacios públicos con el propósito de aumentar la vigilancia y responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad.
Las autoridades detallaron que los operativos no serán esporádicos, sino constantes, y que se llevarán a cabo de forma simultánea en las cinco regiones del estado: Norte, Carbonífera, Centro, Laguna y Sureste. También indicaron que se utilizará tecnología de inteligencia y comunicación para compartir información entre corporaciones en tiempo real.
El Fiscal Fernández Montañez destacó que la estrategia de seguridad de Coahuila se ha mantenido firme gracias al liderazgo del gobernador Manolo Jiménez Salinas. Aseguró que su compromiso, experiencia y capacidad de gestión han sido fundamentales para que la seguridad sea tratada como una prioridad estatal.
“En Coahuila, la seguridad no es un tema aislado, es parte esencial del desarrollo. Aquí no se improvisa ni se descuida. Tenemos una estrategia clara, y todos los días trabajamos para mejorarla y adaptarla a los nuevos retos”, declaró.
Además, resaltó que gracias a esta estabilidad, Coahuila ha podido atraer inversiones, generar empleos y fortalecer su tejido social. “La seguridad es clave para que las familias vivan con tranquilidad y para que el estado siga creciendo”, puntualizó.
Finalmente, se hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la colaboración con las autoridades mediante la denuncia anónima oportuna, el uso responsable del 911 y el respeto a las indicaciones de seguridad. Se enfatizó que la participación social es un pilar en la construcción de comunidades más seguras.
Con este reforzamiento, Coahuila reafirma su compromiso de no dar un solo paso atrás en materia de seguridad, sosteniendo una postura firme y decidida para proteger lo más valioso: su gente.
Operativos : Operativo de revisión en el Cereso de Piedras Negras
La mañana de este miércoles se realizó un operativo de revisión en el Centro Penitenciario varonil de Piedras Negras, con la participación de diversas corporaciones de seguridad. En la movilización intervinieron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional -- leer más
Noticias del tema