Refuerzan infraestructura hidráulica en Nava con nuevas reparaciones

El Departamento de Agua Potable de Nava, Coahuila, continúa ejecutando trabajos de mejora, reparación y mantenimiento en distintos sectores del municipio, con el propósito de optimizar la infraestructura hidráulica y asegurar un servicio estable. Las acciones incluyeron atención a reportes ciudadanos, reparación de una fuga, sustitución de una bomba y mantenimiento en equipos de bombeo.
Mantenimiento técnico para evitar fallas y desperdicio
Como parte de un programa preventivo permanente, el personal operativo acudió a distintos puntos de Nava, Coahuila, para dar seguimiento a reportes emitidos por habitantes, donde se confirmó la presencia de una fuga de agua que generaba desperdicio y riesgo de baja presión en la línea de distribución. Los trabajadores realizaron la reparación correspondiente con el objetivo de reducir pérdidas, mejorar el funcionamiento del sistema y evitar que el problema avanzara hacia un daño mayor.
De forma simultánea, se llevó a cabo el mantenimiento de equipos de bombeo ubicados en la colonia Manantial Ojo Azul, donde se verificaron conexiones eléctricas, válvulas, capacidad de presión y desempeño mecánico. Estas labores resultan indispensables en comunidades donde la infraestructura hídrica opera de manera continua, ya que cualquier falla interrumpe el abasto y afecta tareas domésticas, comerciales y escolares.
Sustitución de bomba en calle Zacatecas y seguimiento comunitario
También fue reemplazada una bomba de agua ubicada en la calle Zacatecas, debido a su desgaste operativo, garantizando así un mejor funcionamiento y estabilidad en el suministro hacia las familias del sector. Según el área técnica, estas renovaciones permiten prolongar la vida útil del sistema y disminuyen la posibilidad de reparaciones de emergencia.
Los responsables del servicio exhortaron a la ciudadanía a reportar cualquier anomalía mediante los canales oficiales, con el fin de agilizar diagnósticos y aprovechar los tiempos óptimos de intervención antes de generar daños de mayor impacto. Asimismo, se reiteró que las tareas de mejora continua seguirán aplicándose en otros sectores con el objetivo de ofrecer un servicio más eficiente y confiable, priorizando la reparación, prevención y actualización de infraestructura como parte de una gestión responsable del recurso hídrico.
Noticias del tema