Refrescos alcanzarán hasta 60 pesos en restaurantes en 2026

El presidente de Canirac, Isidoro García Reyes, advirtió que el aumento impactará al consumidor final.
Saltillo, Coahuila, 24 de octubre de 2025.- El precio del refresco en restaurantes y taquerías podría alcanzar entre 25 y 60 pesos a partir del 2026, debido a los impuestos que se aplicarán por el orden del 8 al 10%, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Coahuila, Isidoro García Reyes.
El dirigente explicó que, aunque el sector restaurantero absorberá parte del impacto, el consumidor final terminará pagando la diferencia.
Añadió que en el tema de los refrescos hay poco margen de maniobra porque se trata de un producto que cerrado y mucha gente lo solicita para acompañar las comidas, bebidas o destilados.
El presidente de Canirac Coahuila descartó que los menús aumenten en el mismo porcentaje y detalló que durante el primer semestre de 2025 los precios en el sector registraron un alza de 6%, mientras que para el cierre del año se espera otro ajuste similar, para ubicarse en un acumulado de entre 12 y 15%.
García Reyes señaló que los restauranteros enfrentan variaciones en los costos de insumos que no pueden controlar. Explicó que la carne ha subido hasta 20%, además de aumentos importantes en lácteos, frutas y verduras, los cuales son estacionales y más fáciles de compensar con estrategias internas y en el caso de los refrescos, al tratarse de un impuesto, es un hecho que impactará tanto a los restauranteros como a los consumidores.
Incremento gradual y expectativa económica para 2026
El líder del sector restaurantero indicó que, por ahora, el incremento promedio se mantendrá en 12%, mientras se evalúa el comportamiento del mercado durante los primeros meses de 2026.
Señaló que el segundo aumento de precios previsto para el cierre de este año servirá como base para arrancar el próximo ejercicio con mayor estabilidad, en tanto que
el gremio confía en que el panorama económico mejore y permita sostener los precios sin afectar el consumo.
“Confiamos en que 2026 llegue con una economía más estable que nos ayude a mantener los costos sin afectaciones mayores”, subrayó Isidoro García Reyes.
Economía: Samsung registra ventas récord y ganancias históricas en tercer trimestre
Samsung reportó su mayor beneficio operativo trimestral de 12.2 billones de wones impulsado por semiconductores y fuerte demanda de memorias HBM3E. Entre julio y septiembre de 2025, Samsung Electronics alcanzó un beneficio operativo récord de 12.2 billones de wones (8,570 -- leer más
Noticias del tema