Reformas a Ley de Amparo generan preocupación en Coahuila
La presidenta de la Junta de Gobierno, Luz Elena Morales Núñez, advierte riesgos para la defensa ciudadana frente a autoridades.

Saltillo, Coahuila, 27 de octubre de 2025.- Las recientes reformas a la Ley de Amparo en México generan preocupación en Coahuila, aseguró Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado y abogada. La legisladora advirtió que estos cambios podrían limitar la capacidad de los ciudadanos para defenderse frente a autoridades administrativas o judiciales.
Morales Núñez explicó que el amparo es el único proceso directo que permite a un ciudadano revisar decisiones de autoridades y proteger sus derechos. “Como abogada nos preocupa que existan estos retrocesos en la ley, una ley que nació para la protección de los ciudadanos y contra los actos de autoridades”, afirmó.
La legisladora consideró que las modificaciones recientes reflejan un retroceso en los mecanismos de protección, lo que podría interpretarse como un incremento del autoritarismo en la administración pública. “Es preocupante la verdad. Se hablaba de que habían hecho modificaciones al dictamen original y luego otra modificación al final, entonces vamos a estar atentos a la manera en la que los legisladores trabajen”, puntualizó.
Contexto histórico de la Ley de Amparo
Morales Núñez recordó que en el sexenio de Enrique Peña Nieto, las reformas a la Ley de Amparo extendieron sus efectos para beneficiar a toda la población, en lugar de limitarlo a un solo individuo. Durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, señaló, los alcances del amparo se redujeron y con las modificaciones recientes se restringen aún más.
La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila enfatizó que estas limitaciones afectan directamente la protección de los ciudadanos frente a autoridades. “Es preocupante que se le esté dando la espalda de esta manera a la gente en temas de defensa que tienen sobre las autoridades”, concluyó.
Legislación: Piedras Negras no entrega convenio del DAP al Congreso de Coahuila
Saltillo, Coahuila, 28 de octubre de 2025.- El municipio de Piedras Negras aún no entrega al Congreso del Estado de Coahuila el convenio firmado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para establecer el Derecho de Alumbrado Público (DAP), requisito indispensable -- leer más
Noticias del tema