El Tiempo de Monclova

Saltillo Legislatura Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Reforman el órgano de conciliación médica en Coahuila

Legislatura
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Buscan fortalecer el acceso gratuito y eficaz a la justicia en salud.

El Congreso del Estado aprobó una reforma al Artículo 173 Bis de la Constitución Local para reestructurar la Comisión Coahuilense de Conciliación y Arbitraje Médico, con el objetivo de mejorar su eficacia administrativa y garantizar procedimientos gratuitos, sencillos y ágiles que fortalezcan el acceso a la justicia alternativa en el ámbito de la salud.

La iniciativa fue enviada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas y respaldada por el Pleno del Congreso, que avaló una modificación estructural al organismo público autónomo, sin afectar su independencia ni sus atribuciones esenciales.

Reestructuración garantiza autonomía y acceso a la justicia

De acuerdo con el dictamen de la Comisión de Gobernación, la reforma busca ampliar derechos de los usuarios del sistema de salud, al consolidar una instancia que actúe con autonomía y eficiencia en la resolución de conflictos derivados de la atención médica.

“La transformación no limita derechos; al contrario, los amplía al fortalecer el derecho a la salud”, señala el documento legislativo.

La Comisión conservará sus facultades para dictar resoluciones, laudos, acuerdos y dictámenes, y se mantendrán los principios de legalidad, certeza, imparcialidad, equidad, objetividad, independencia y confidencialidad, de acuerdo con el nuevo marco constitucional.

Mantienen enfoque conciliatorio y preventivo

La Comisión conservará su objeto original: mejorar la calidad de los servicios médicos y actuar como instancia conciliatoria y de arbitraje entre usuarios y prestadores de servicios, en casos de conflictos relacionados con la atención médica.

El nuevo artículo establece que el Órgano operará con autonomía política, jurídica, técnica y de gestión, con capacidad para atender quejas por malas prácticas, omisiones o negativas en la atención médica, y promoverá acciones preventivas.

“El Poder Ejecutivo contará con un órgano competente para resolver, de manera imparcial, los conflictos surgidos en la prestación de servicios de salud”, indica el dictamen aprobado.

Procedimientos gratuitos y sin carga procesal

Entre los puntos clave de la reforma se garantiza que los procedimientos sean gratuitos, accesibles y sin complejidad procesal, lo que representa un avance para los ciudadanos que enfrentan situaciones médicas que requieren solución sin recurrir a tribunales.

La reforma ya forma parte del texto constitucional local y entrará en vigor una vez publicada en el Periódico Oficial del Estado.

comentar nota

Legislatura: Congreso de Coahuila exige justicia por agresión a profesor

Diputados piden reforzar protocolos de seguridad en escuelas tras ataque a docente en Saltillo. El Congreso del Estado de Coahuila condenó la agresión contra el profesor Héctor Alejandro, ocurrida días atrás en un plantel educativo, y solicitó a las autoridades estatales -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana