El Tiempo de Monclova 🔍

cine Cine Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Reestrenan “El callejón de los milagros”: el clásico con Salma Hayek vuelve en 4K

Cine
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram
La obra de Jorge Fons regresa restaurada para revivir las pasiones del México urbano

Treinta años después de su estreno original, El callejón de los milagros regresa a las salas de cine mexicanas con una versión restaurada en 4K. La obra maestra de Jorge Fons, considerada una de las joyas del llamado “nuevo cine mexicano”, se reestrenará el 30 de octubre en México y Latinoamérica, tras su paso por el Festival de Cine de San Sebastián, donde fue presentada en la sección Klasikoak.

Más que una simple restauración, este reestreno busca revivir la experiencia de un retrato urbano cargado de emociones, pasiones y contradicciones, que sigue tan vigente como en 1995.

Una historia de pasiones, sueños y desencuentros

Basada en la novela homónima del Premio Nobel Naguib Mahfuz y adaptada al México de los años noventa por Vicente Leñero, la cinta narra las vidas cruzadas de los habitantes de una vecindad del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Dividida en cuatro capítulos “Rutilio”, “Alma”, “Susanita” y “El regreso”, la película ofrece distintas perspectivas de un mismo suceso, mostrando cómo los deseos, la fe y los prejuicios moldean el destino de cada personaje.

Entre ellos destaca Rutilio (Ernesto Gómez Cruz), un cantinero que reprime su homosexualidad; Alma (Salma Hayek), una joven que busca escapar de su entorno y se ve envuelta en un triángulo amoroso con Abel (Bruno Bichir) y Chava (Daniel Giménez Cacho); y Susanita (Margarita Sanz), quien intenta encontrar esperanza a través del tarot.

Un elenco estelar y una dirección inolvidable

El callejón de los milagros reunió a un elenco excepcional que incluye a Salma Hayek, María Rojo, Bruno Bichir, Margarita Sanz, Ernesto Gómez Cruz, Daniel Giménez Cacho, Delia Casanova, Tiaré Scanda y Juan Manuel Bernal, entre otros.

Con esta cinta, Jorge Fons consolidó su legado tras Rojo amanecer, construyendo una narrativa adelantada a su tiempo, con múltiples puntos de vista y una sensibilidad social poco común en el cine mexicano de la época.

Premios y legado

La película fue un fenómeno tanto de crítica como de taquilla. Obtuvo 11 premios Ariel, incluyendo Mejor Película, Dirección y Guion Adaptado, además de una Mención Especial del Jurado en la Berlinale y el Goya a Mejor Película Iberoamericana.

A tres décadas de su estreno, El callejón de los milagros vuelve para recordarnos que el amor, la desigualdad y la esperanza siguen encontrando eco en cada esquina del México urbano.

comentar nota

Cine : “Los sustos ocultos de Frankelda”: de qué trata la serie y dónde verla

La autora fantasma regresará con nuevas pesadillas en “Soy Frankelda” La serie stop motion mexicana “Los sustos ocultos de Frankelda” regresa con nuevas pesadillas y una película derivada titulada “Soy Frankelda”, que se estrenará el jueves 23 de octubre en salas de cine. -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana