El Tiempo de Monclova

DEPORTES Fórmula 1 Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Red Bull Racing despide a Christian Horner tras 20 años

Fórmula 1
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Red Bull Racing anunció la salida inmediata de Christian Horner tras 20 años, marcando el fin de una era de éxito en la Fórmula 1.

Christian Horner fue despedido por Red Bull Racing este miércoles tras dos décadas al frente del equipo de Fórmula 1, dejando un legado de éxitos y campeonatos.

Un cambio inesperado tras 20 años de liderazgo

La escudería de Fórmula 1 Red Bull Racing confirmó el miércoles 9 de julio de 2025 la salida inmediata de Christian Horner, quien se desempeñaba como jefe de equipo desde su fundación en 2005. El anuncio fue realizado por el director ejecutivo del grupo Red Bull, Oliver Mintzlaff, a través de un comunicado oficial.

"Nos gustaría agradecer a Christian Horner por su excepcional trabajo durante los últimos 20 años", declaró Mintzlaff. "Su compromiso y pensamiento innovador fueron clave para convertir a la escudería en una de las más exitosas de la Fórmula 1".

Resultados históricos bajo su dirección

Durante su gestión, Horner logró ocho campeonatos de pilotos y seis de constructores, con un total de 124 victorias, 107 poles y 287 podios. El último Gran Premio con Horner al mando fue el de Gran Bretaña 2025, donde Max Verstappen terminó en la quinta posición.

Su salida marca el cierre de la etapa más prolífica en la historia del equipo austriaco. Bajo su liderazgo, Red Bull pasó de ser una escudería emergente a una potencia consolidada dentro de la categoría reina del automovilismo.

Una decisión que sorprende en el paddock

Christian Horner tenía contrato vigente hasta finales de 2030, por lo que su salida repentina ha causado sorpresa tanto dentro como fuera del equipo. Aunque el comunicado oficial no especifica las razones, fuentes internas sugieren una reestructuración organizativa como parte de la decisión.

A través de redes sociales, la escudería agradeció su legado: "Gracias por todo Christian, siempre serás parte importante de la historia de nuestro equipo".

Adrián Newey, Jonathan Wheatley y Sergio Pérez

La salida de Horner se suma a una serie de bajas significativas en Red Bull en los últimos 18 meses. Adrián Newey, diseñador estrella del equipo, se unió recientemente a Aston Martin. Por su parte, el director deportivo Jonathan Wheatley pasó a formar parte de Kick Sauber.

En tanto, el piloto mexicano Sergio "Checo" Pérez no renovó contrato para 2025, lo que ha afectado el desempeño del equipo en la presente temporada.

El actual jefe de Racing Bulls toma el mando

Como parte del anuncio, Red Bull confirmó que el francés Laurent Mekies será el nuevo jefe de equipo. Mekies venía desempeñándose como líder de la escudería hermana, Racing Bulls, donde tuvo un rol clave en su crecimiento y consolidación.

"Me siento muy honrado de asumir el cargo de director del equipo. El espíritu de Red Bull es inspirador y estoy agradecido por la confianza", afirmó Mekies.

Relevo estructural en el organigrama de Red Bull

Para ocupar el cargo vacante que deja Mekies en Racing Bulls, la escudería designó a Alan Permane, ingeniero con amplia trayectoria en la F1 y una figura conocida dentro del paddock.

"Alan es el hombre perfecto para continuar nuestro camino. Siempre ha sido un pilar importante de nuestros éxitos iniciales", declaró Mekies.

Desafíos inmediatos tras la reestructuración

Con la salida de varias figuras clave y los cambios recientes en su estructura directiva, Red Bull enfrenta ahora el desafío de mantener su competitividad en la temporada actual.

Aunque Verstappen continúa siendo el referente en pista, la presión por mantener el liderato en el campeonato aumenta ante el ascenso de equipos como Mercedes y McLaren.

Dos décadas de protagonismo en la categoría reina

Christian Horner llegó a Red Bull en 2005, cuando la escudería recién había ingresado a la F1. Con 31 años, se convirtió en el jefe de equipo más joven de la parrilla. Rápidamente se destacó por su visión estratégica y por atraer talento de primer nivel.

Su mayor éxito llegó con la era de Sebastian Vettel, quien ganó cuatro campeonatos consecutivos entre 2010 y 2013. En la última década, su trabajo con Verstappen consolidó a Red Bull como un rival constante de Mercedes.

La salida de Horner representa una de las noticias más significativas en la temporada 2025 de la F1. A pesar de su contrato hasta 2030, la decisión de Red Bull sugiere una nueva etapa para la escudería.

Con la llegada de Mekies, la atención se centra ahora en cómo Red Bull se adaptará a su nueva dirección y si podrá mantener su hegemonía en el campeonato.

 

 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana