Rectificación de “Los Chorros” requiere por lo menos 2 mil mdp
Coahuila ha gestionado el proyecto ante instancias federales, pero la asignación del presupuesto continúa pendiente.

Saltillo, Coahuila, 1 de julio de 2025.- Coahuila ha “picado piedra” en todas las instancias necesarias para impulsar la rectificación del tramo “Los Chorros” de la carretera 57, pero el proyecto requiere una inversión de alrededor de 2 mil millones de pesos los cuales corresponderían al Gobierno Federal.
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, afirmó que la rectificación del tramo ha sido solicitada formalmente ante la presidenta de la República, el Congreso de la Unión, el Congreso local y el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
“Este proyecto está prácticamente en la cancha del Gobierno Federal, por ser un tramo que les corresponde”,explicó el mandatario. “Solo le falta la asignación de los recursos que tienen que venir de Capufe, por ser una carretera concesionada.”
Ubicado en el municipio de Arteaga, el tramo de “Los Chorros” se mantiene como uno de los más peligrosos del país. Sus curvas pronunciadas y pendientes prolongadas han causado cientos de muertes a lo largo de los años. El pasado lunes, cuatro personas fallecieron y ocho más resultaron heridas tras un nuevo accidente en esta zona de alta circulación vehicular.
Proyecto ejecutivo concluido
El gobernador explicó que el plan ejecutivo contempla modificar el trayecto actual, reducir la inclinación del tramo que va desde el cruce a San Antonio de las Alazanas hasta el primer túnel, y la posible construcción de un nuevo túnel, con el fin de reducir el riesgo de accidentes.
“Con ese tráfico y el riesgo de las pendientes hace que haya más eventos trágicos”, expresó Jiménez Salinas, al advertir que la carretera 57 es la más transitada del país, lo que eleva el nivel de exposición a accidentes.
Recalcó que el Estado ha agotado las gestiones disponibles. “Las cartas están sobre la mesa. Ya saben lo que se necesita, ya conocen el proyecto ejecutivo que está terminado. Ahora sí, lo que falta son los recursos”, subrayó.
Alternativa en estudio: carretera interserrana
El titular del Ejecutivo estatal también mencionó que la carretera interserrana podría funcionar como vía alterna para reducir el flujo vehicular en “Los Chorros”, aunque reconoció que el proyecto aún se encuentra en una etapa lejana. Nuevo León ha solicitado recursos federales para desarrollar un tramo de esta vía hacia San Luis Potosí, lo que podría complementar la estrategia regional.
Finalmente, el gobernador reconoció que hay restricciones presupuestales a nivel nacional, pero insistió en la urgencia de atender esta demanda por su impacto en la seguridad vial y en la movilidad del noreste del país.
Carretera 57: Rectificación de “Los Chorros” requiere por lo menos 2 mil mdp
Coahuila ha gestionado el proyecto ante instancias federales, pero la asignación del presupuesto continúa pendiente. Saltillo, Coahuila, 1 de julio de 2025.- Coahuila ha “picado piedra” en todas las instancias necesarias para impulsar la rectificación del tramo “Los -- leer más
Noticias del tema