El Tiempo de Monclova

MONCLOVA programa en ganadería Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Reconversión ganadera en Coahuila: Villa Unión y Monclova estrenarán rastros TIF

programa en ganadería
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En unos meses, los rastros de Villa Unión y Monclova serán reconvertidos en rastros TIF, lo que permitirá carne certificada, cortes finos y mejores oportunidades para exportar.

En un esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y federal, Coahuila alista una reconversión estratégica en su sector ganadero: los rastros de Villa Unión y Monclova serán transformados en rastros TIF (Tipo Inspección Federal) para iniciar operaciones entre enero y febrero, permitiendo así producir carne certificada apta para supermercados, cortes finos y exportación.

El gobernador Manolo Jiménez precisó que este programa de apoyo al sector inició ya hoy, únicamente que llegue el primer monto del gobierno federal, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum de los 650 millones de pesos.

 

Rehabilitación del Centro de Subastas de Múzquiz

Agregó que también van a rehabilitar el Centro de Subastas de Múzquiz, mediante el cual los productores de ganado pueden hacer remates del ganado y lograr vender sus becerros a un mejor precio, como lo hace Nuevo León u otros estados que cuentan con un lugar de subastas.

“Ahora, si se reactiva la exportación (de ganado), que eso es lo más óptimo, ahora sí que vamos a tener dos rutas, ¿no? Quien quiera exportar, exporta, y, quien quiera para el mercado nacional, va al mercado nacional, pero ya con mucho mejor precios y mayor ingreso y más utilidades”, destacó el gobernador.

Créditos accesibles con tasa subsidiada

Lo anterior en infraestructura que ya comenzó, pero también se van a destinar 500 millones de pesos para el crédito a micro, pequeños y medianos productores subsidiado con una tasas de 8% anual, para que los ganaderos puedan engordar su ganado, venderlo en el mercado nacional y tener mayor ingreso.

Aumento al subsidio para mejora genética

Por último, Manolo Jiménez apuntó que está el apoyo a los productores ganaderos en el programa de Mejora de Ganado con un aumento en el subsidio de 20 mil pesos que se daba a 35 mil pesos para quienes compren el ganado macho para mejorar las crías. Esto se van a llevar a cabo a partir del próximo año, pues el recurso de este año ya se está ejerciendo.

 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana