Recomiendan que alguien de confianza conozca acceso a datos personales
La recomendación es a fin de que el familiar pueda realizar tramites al momento de faltar el titular.

Ante eventualidades como una enfermedad grave o el fallecimiento de un ser querido, es fundamental tomar previsiones que faciliten los trámites legales y financieros a los familiares. Una de las recomendaciones más importantes es que una persona de confianza tenga acceso a las contraseñas y claves de documentos importantes, cuentas bancarias y sistemas de seguridad digital.
Rosy Alvarado, asesora inmobiliaria, destacó la relevancia de este tema al señalar que, en su experiencia profesional, se han presentado múltiples casos en los que los familiares se ven imposibilitados para acceder a información vital, como cuentas de vivienda, debido a que desconocen las contraseñas del titular fallecido.
“En ocasiones los beneficiarios quieren iniciar trámites de retiro de fondos o transferencia de derechos, pero al no tener el acceso correcto a plataformas digitales o cuentas, el proceso se vuelve más largo y complicado”, explicó.
La situación no se limita únicamente a las cuentas de vivienda o trámites relacionados con propiedades. Alvarado enfatizó que también es crucial que el beneficiario de una tarjeta de nómina conozca el NIP o los datos necesarios para disponer de los fondos, en caso de fallecimiento del titular. En muchos casos, este tipo de recursos es lo único a lo que la familia puede acceder de forma inmediata para cubrir gastos urgentes.
Además, señaló la importancia de contar con un testamento vigente, donde quede claro cómo desea el titular que se disponga de sus bienes y responsabilidades. “No basta con confiar en que la familia sabrá qué hacer. Un testamento es la única forma legal de asegurar que se respete la voluntad de la persona al momento de fallecer”, agregó.
En una era cada vez más digital, los accesos electrónicos a cuentas bancarias, plataformas del gobierno, servicios en línea y correos electrónicos pueden contener información esencial para resolver temas legales, financieros o patrimoniales. Por eso, la asesora recomienda crear un registro seguro de contraseñas, accesible únicamente por alguien de plena confianza o un notario, a través de un documento notariado o digital certificado.
Finalmente, Alvarado subrayó que tomar estas medidas no solo evita conflictos entre familiares, sino que también agiliza trámites y reduce el estrés en momentos difíciles. La previsión y la organización en vida siguen siendo las herramientas más eficaces para proteger a los seres queridos y garantizar que los bienes y derechos se transfieran de manera ordenada.
Noticias del tema