El Tiempo de Monclova

MONCLOVA migración por desempleo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Recién egresados y desempleados de Monclova migran por falta de empleo, advierte Canacintra

migración por desempleo
Criselda Farías/Periódico El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Jorge Mtanous señala que jóvenes profesionistas abandonan Monclova ante la escasez de oportunidades laborales locales.

Jorge Mtanous, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Monclova, advirtió que la falta de empleos ha obligado a cientos de egresados universitarios y trabajadores de distintas edades a emigrar hacia otras ciudades del país y del mismo estado.

“Todos los días, a las 5:30 de la mañana, salen autobuses con personas que van a Ramos Arizpe a trabajar”, señaló Mtanous.

Este fenómeno se ha vuelto una constante entre quienes buscan sustento fuera de la región, ante el estancamiento económico que vive la zona.

Accidentes, un riesgo para quienes migran por trabajo

La rutina diaria de traslado también implica riesgos. Mtanous lamentó los recientes accidentes en carretera que han cobrado la vida de personas originarias de Monclova y San Buenaventura.

“Viajar todos los días representa un peligro, pero la gente no tiene otra opción”, afirmó.

El representante de la iniciativa privada destacó que la realidad que viven refleja la urgente necesidad de soluciones laborales locales, pero todos viven una situación difícil.

Cada año egresan más de mil jóvenes sin opciones laborales

El presidente de Canacintra subrayó que anualmente las universidades locales generan más de mil nuevos profesionistas, pero Monclova carece del espacio empresarial para absorber ese talento.

“No hay quien los contrate. No hay oportunidades”, sostuvo. Según Mtanous, esto provoca que muchos jóvenes se vean obligados a dejar su ciudad natal apenas terminan sus estudios.

Canacintra propone atraer empresas tecnológicas

Para revertir esta situación, Mtanous indicó que se trabaja en estrategias para atraer empresas del sector tecnológico que ofrezcan empleos bien remunerados.

“El objetivo es evitar que los jóvenes se vayan, porque si no, Monclova se quedará con una fuerza laboral rezagada”, advirtió. En su visión, la llegada de industrias con perfiles más técnicos o especializados puede generar un cambio real en la región.

No sólo los jóvenes se van, también trabajadores con experiencia

La migración no se limita a los recién egresados.  afirmó, ya que también hay un éxodo constante de trabajadores con años de experiencia, especialmente quienes salieron de empresas como Altos Hornos de México.

“Muchos amigos y conocidos se fueron a Monterrey, Piedras Negras y otras ciudades. Es una gran parte de la población activa la que ha salido”, comentó, aunque aclaró que no existe una cifra oficial sobre el número de personas migrantes.

Autoempleo, una alternativa ante la falta de inversión

Mtanous destacó la importancia de fomentar el autoempleo y la cultura emprendedora desde las universidades.

“Debemos motivar a los jóvenes a desarrollar sus propios proyectos y a no depender completamente del sector industrial tradicional”, afirmó.

Reconoció que, aunque se habla con frecuencia de inversiones y llegada de empresas, muchas de estas nunca se concretan. “Se dice que vienen y vienen, pero nunca llegan”, lamentó.

Factores externos y esperanzas locales

Sobre los obstáculos para atraer inversiones, Mtanous mencionó la situación política y comercial con Estados Unidos, especialmente las decisiones del presidente Donald Trump, como una barrera para algunas empresas extranjeras.

A pesar de ello, resaltó que Monclova cuenta con ventajas competitivas: una nueva conexión aérea, seguridad pública estable y una población con disposición para trabajar. “Es una ciudad segura, vivimos muy tranquilos, pero necesitamos que lleguen las inversiones”, concluyó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana