El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Realizan la edición 18 de la marcha del orgullo de la LGTB

Las distintas asociaciones LGTB de Piedras Negras se sumaron e este movimiento dentro del marco del día internacional

Realizan la edición 18 de la marcha del orgullo de la LGTB: Las distintas asociaciones LGTB de Piedras Negras se sumaron e este movimiento dentro del marco del día internacional
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram
Realizan la edición 18 de la marcha del orgullo de la LGTB: Las distintas asociaciones LGTB de Piedras Negras se sumaron e este movimiento dentro del marco del día internacional
Realizan la edición 18 de la marcha del orgullo de la LGTB: Las distintas asociaciones LGTB de Piedras Negras se sumaron e este movimiento dentro del marco del día internacional
Realizan la edición 18 de la marcha del orgullo de la LGTB: Las distintas asociaciones LGTB de Piedras Negras se sumaron e este movimiento dentro del marco del día internacional
Realizan la edición 18 de la marcha del orgullo de la LGTB: Las distintas asociaciones LGTB de Piedras Negras se sumaron e este movimiento dentro del marco del día internacional

En un ambiente festivo, colorido y lleno de mensajes de inclusión, respeto y dignidad, este fin de semana se llevó a cabo la 18ª edición de la marcha por el orgullo LGBT+ en las principales calles de Piedras Negras. El evento reunió a cientos de personas, entre activistas, aliados y miembros de diversas asociaciones civiles, quienes se manifestaron pacíficamente para exigir el respeto a sus derechos y visibilizar la lucha constante por la igualdad en la región norte del estado.

La marcha, organizada por la asociación Unidos por la Igualdad, encabezada por el activista Mayo Alexander, tuvo como punto de partida la explanada de los antiguos cines gemelos. Desde ahí, la multitud recorrió la avenida Venustiano Carranza en dirección a la calle San Luis, hasta llegar a un salón de eventos donde se llevó a cabo un show travesti gratuito como parte del cierre conmemorativo.

Un evento que crece cada año

En declaraciones a los medios de comunicación, Mayo Alexander expresó que esta edición marca un nuevo paso en la consolidación de un movimiento local que ha venido creciendo año con año.

“Ya son 18 años de marchar, de alzar la voz y de construir un espacio digno para la comunidad LGBT+ en Piedras Negras. Esta marcha no solo celebra el orgullo de ser quienes somos, sino que también exige el respeto que nos merecemos como ciudadanos”, expresó el activista.

Además, hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales para que continúen generando políticas públicas que promuevan la inclusión, eviten la discriminación y garanticen el acceso a los derechos fundamentales para todos, sin distinción por orientación sexual o identidad de género.

Colores, consignas y apoyo regional

Con banderas multicolores, carteles con mensajes de amor propio y lucha social, la marcha transcurrió con entusiasmo y alegría, acompañada por música, bailes y performance que destacaron la diversidad cultural y personal de quienes participaron. También se pudo observar la presencia de asociaciones provenientes de otros municipios de la región norte de Coahuila y del sur de Texas, lo que dio un carácter binacional al evento.

Las consignas más escuchadas fueron: “¡Ni un paso atrás en nuestros derechos!”, “¡Amor es amor!”, “¡Respeto y dignidad para todxs!”, entre otras. A lo largo del trayecto, muchos peatones y automovilistas mostraron su apoyo con aplausos, saludos y gestos de solidaridad.

Cierre con arte y celebración

La jornada concluyó con una presentación artística en un salón de eventos, donde se ofreció un show travesti gratuito, con la participación de artistas locales e invitados especiales. Este espacio fue pensado como un punto de encuentro, esparcimiento y celebración de la identidad y la diversidad sexual y de género.

Más allá del entretenimiento, el show también sirvió para reforzar el mensaje principal del día: la necesidad de una sociedad más justa, incluyente y empática, donde todas las personas puedan vivir su orientación e identidad sin temor a ser juzgadas, excluidas o agredidas.

Retos persistentes y esperanza de cambio

Pese a los avances que se han dado en materia de reconocimiento legal, como el matrimonio igualitario y el derecho a la identidad de género en documentos oficiales, los organizadores recordaron que los retos aún son numerosos. La discriminación laboral, el acoso escolar, la falta de acceso a servicios de salud sensibles a la diversidad y los crímenes de odio son problemas que persisten y requieren atención inmediata.

Por ello, el colectivo Unidos por la Igualdad reafirmó su compromiso de continuar organizando eventos de visibilización, capacitación en derechos humanos y acompañamiento psicológico y legal para quienes lo necesiten.

La marcha de este año en Piedras Negras no solo fue un evento conmemorativo, sino una demostración viva de que la comunidad LGBT+ está presente, unida y decidida a seguir avanzando, construyendo puentes hacia una sociedad más humana, diversa y solidaria.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana