Reabrirán frontera con EEUU para exportación de ganado
EEUU y México reabrirán gradualmente la frontera para exportación de ganado desde el 7 de julio, tras controlar la plaga del gusano barrenador.

Estados Unidos y México acordaron reabrir gradualmente la frontera norte para la exportación de ganado, tras contener la plaga del gusano barrenador.
El gobierno de Estados Unidos anunció la reapertura gradual de su frontera con México para la exportación de ganado, tras confirmar que la plaga del gusano barrenador está bajo control. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el proceso comenzará el 7 de julio y se realizará en varias etapas a través de cruces fronterizos estratégicos del norte del país.
Acuerdo binacional tras semanas de diálogo
De acuerdo con Sheinbaum, se logró un primer acuerdo con la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos, que permitirá reactivar el ingreso de ganado mexicano a territorio estadounidense. “Siguen las mesas de trabajo para acelerar esta apertura”, explicó, señalando que los argumentos sanitarios han sido atendidos con base en evidencia científica.
Fechas clave para la reapertura ganadera
El plan incluye cinco etapas de reapertura:
-
7 de julio: Agua Prieta, Sonora
-
14 de julio: Puerto Paloma, Chihuahua
-
21 de julio: San Jerónimo, Chihuahua
-
18 de agosto: Acuña, Coahuila
-
15 de septiembre: Colombia, Nuevo León
También se mantiene en negociación el puerto de exportación de Nogales, Sonora, cuya fecha aún no ha sido definida.
Plaga del gusano barrenador bajo control
La mandataria reiteró que la plaga “está contenida” y no ha llegado al norte del país, sino que afecta únicamente algunas regiones del sur. Estados Unidos ha adoptado una postura precautoria, solicitando iniciar con aperturas parciales mientras se monitorea la evolución del brote.
Sheinbaum destacó que el gobierno mexicano ha brindado toda la información necesaria para garantizar que la exportación de ganado es segura y que no representa riesgo sanitario para el comercio bilateral.
Noticias del tema