El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Rafael Caro Quintero Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Rafael Caro Quintero comparece en corte de NY por narcotráfico

Rafael Caro Quintero
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Rafael Caro Quintero, exlíder del Cártel de Guadalajara, comparecerá este miércoles en Nueva York por narcotráfico. Conozca los cargos y lo que está en juego.

Este miércoles 25 de junio, el exlíder del Cártel de GuadalajaraRafael Caro Quintero, regresará a la Corte Federal de Brooklyn en Nueva York para enfrentar acusaciones por tráfico internacional de drogas.

De acuerdo con reportes oficiales, la audiencia está programada para las 11:00 a.m. (hora local), frente al juez Frederick Block, quien en marzo pasado otorgó un plazo de 90 días al Departamento de Justicia de EE.UU. para decidir si el capo enfrentará o no la pena de muerte.

¿De qué se acusa a Rafael Caro Quintero?

Según la tercera acusación formal sustitutiva, presentada en 2018, Caro Quintero enfrenta cuatro cargos federales:

-Un cargo por liderar una empresa criminal continua, que incluye conspiración de asesinato.

-Dos cargos por conspiración de distribución internacional de narcóticos.

-Un cargo por uso ilegal de armas de fuego para promover el narcotráfico.

Las autoridades estadounidenses lo señalan como responsable de inundar EE.UU. con drogas y violencia, además de su presunta participación en el secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena, en 1985.

Historial delictivo y alianzas con otros cárteles

Caro Quintero comenzó su carrera criminal en la década de 1960, cultivando marihuana en México. Con el tiempo, expandió sus operaciones al tráfico de heroína, metanfetamina y cocaína, aliándose con productores colombianos.

Su organización, conocida como el Cártel de Guadalajara, eventualmente se fusionó con el Cártel de Sinaloa, considerado el grupo de narcotráfico más poderoso del mundo.

Próximos pasos en el juicio

Este miércoles, la corte podría definir si el caso avanza hacia un juicio formal o si se negocia un acuerdo de culpabilidad. La decisión sobre la pena de muerte sigue pendiente.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana