El Tiempo de Monclova

Piedras Negras seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Quintas y bares clausurados por violación a reglamento

seguridad
Hector Guerrero Solano
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Paralelamente, SIMAS verifica el uso correcto del agua potable y el pago por consumo

Durante el mes de abril de 2025, autoridades municipales de Piedras Negras clausuraron nueve quintas y tres bares como parte del llamado “Operativo Quintas”, una estrategia que busca controlar la proliferación de inmuebles dedicados a eventos sociales, así como asegurar el cumplimiento de las normativas locales en materia de horarios, permisos de funcionamiento y uso adecuado de recursos como el agua potable.

La medida fue impulsada ante el crecimiento de espacios dedicados a la renta para celebraciones como bodas, cumpleaños, reuniones sociales y quinceañeras, muchos de los cuales no cuentan con la documentación legal correspondiente o bien, operan fuera de los horarios establecidos por el reglamento municipal.

Faltas comunes: horarios, riñas y falta de permisos

Entre las violaciones detectadas por los inspectores municipales se encuentran operar fuera de horario, carecer de licencia de funcionamiento, no contar con el dictamen de Protección Civil, o realizar actividades para las cuales no tienen autorización específica.

Aimeé Tamez, jefa de inspectores municipales, indicó que estos operativos buscan principalmente garantizar la seguridad de los asistentes y vecinos, así como el orden público en las zonas urbanas y rurales donde se ubican estas quintas. Añadió que actualmente se encuentra en proceso un padrón oficial para registrar todas las quintas, salones para eventos y clubes deportivos y sociales dentro del municipio.

A la fecha se han ingresado 28 trámites de regularización de quintas, de los cuales 21 ya han sido autorizados. El plazo para ponerse en regla vence el próximo 30 de abril. Los requisitos incluyen: uso de suelo con anuencia vecinal, plano arquitectónico del inmueble, dictamen de Protección Civil y licencia de funcionamiento acorde al giro solicitado. Además, deben respetar los horarios establecidos para el funcionamiento de estos espacios.

Bares sancionados por riñas y extensión de horarios

En el caso de los bares y antros, tres establecimientos fueron sancionados este mes por violar el horario de cierre, el cual se extiende hasta la 1:45 a.m. como límite. Según lo estipulado en el reglamento, los horarios permitidos para venta de bebidas alcohólicas al copeo son de lunes a sábado de 10:00 de la mañana hasta las 2:00 en punto del día siguiente. Los domingos, estos giros deben permanecer cerrados.

Para la venta de alcohol en envase cerrado, el horario es más restrictivo: lunes a sábado de 10:00 a 23:00 horas, y domingos de 10:00 a 14:00 horas.

Uno de los bares clausurados fue el conocido “Clamato”, ubicado en la colonia Fuentes. Este fue cerrado por registrarse una riña entre varias personas dentro del establecimiento, violando así los reglamentos municipales relativos al orden público y la seguridad de los clientes.

Uso indebido del agua en quintas con alberca

Paralelamente al operativo de clausuras, el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) realiza un censo para verificar las quintas con albercas, tanto dentro como fuera de la mancha urbana. El objetivo principal es constatar que dichas propiedades cuenten con medidores de agua y que el uso del recurso sea proporcional al gasto registrado, sobre todo considerando las altas temperaturas que se esperan en los próximos meses.

María Dolores García, comisaria de SIMAS, informó que se ha comenzado también la revisión de domicilios particulares que poseen albercas, aunque hasta el momento no existe un padrón formal de estos.

Antecedentes: escasez de agua en 2024

Cabe recordar que en el verano de 2024, Piedras Negras enfrentó una severa escasez de agua potable, principalmente en la parte alta de la ciudad y al norte. La alta demanda provocada por temperaturas superiores a los 40 grados, combinada con el uso indebido del agua en actividades recreativas, generó una baja en la presión del suministro. Esto obligó a las autoridades a implementar medidas de emergencia como el envío de pipas para abastecer a las colonias más afectadas durante la canícula.

Con estas acciones, el municipio busca prevenir una crisis similar este año y fomentar una cultura de cumplimiento normativo y uso responsable de los recursos.

comentar nota

seguridad: Conductor atropella intencionalmente a cachorro en Frontera

Vecinos exigen justicia tras difundirse un video donde un conductor arrolla intencionalmente a un indefenso cachorro en la colonia Guadalupe Borja de Frontera. Un conductor, aún no identificado, arrolló deliberadamente a un cachorro la mañana de este viernes en la colonia -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana