¿Quién posee los derechos de la marca “Medio Metro”?

Tras la muerte de Francisco “Medio Metro de El Alto”, resurge la disputa por los derechos de la marca “Medio Metro”, uno de los nombres más populares del mundo sonidero.
La reciente muerte de Francisco “Pancho” Pineda, conocido como “Medio Metro de El Alto”, ha reavivado la controversia por la propiedad del nombre “Medio Metro”, apodo usado por distintos bailarines dentro del ambiente sonidero. Sin embargo, solo una persona cuenta con el registro oficial ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR).
La disputa por el nombre “Medio Metro”
La marca “Medio Metro” ha sido utilizada por varios artistas dentro de la cultura sonidera mexicana, generando confusión entre el público. El primero en hacerse viral fue José Eduardo Rodríguez Anguiano, quien interpretó al personaje disfrazado de El Chavo del Ocho junto al Sonido Pirata.
Tras su salida del proyecto, Rodríguez decidió registrar el nombre “Medio Metro” ante el IMPI y el INDAUTOR en 2023, asegurando su uso exclusivo hasta 2028. Desde entonces, él es el único titular legal del nombre en México, tanto en el ámbito comercial como en el de entretenimiento.
“Medio Metro” es una marca registrada legalmente a nombre de José Eduardo Rodríguez Anguiano, quien ostenta los derechos de uso y explotación, según consta en los registros del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
El impacto de la marca en el mundo sonidero
Pese al registro oficial, otros artistas han mantenido el apodo en sus presentaciones. Entre ellos destacan Jonathan Uriel, conocido como “el nuevo Medio Metro”, y Francisco Pineda Pérez, el fallecido “Medio Metro de Puebla”, quien fue uno de los primeros en usar el sobrenombre dentro de la escena local desde 2004.
Francisco Pineda se presentaba en bailes populares y eventos en Puebla, Analco y La Libertad, defendiendo su identidad como “el original Medio Metro”, aunque nunca realizó un registro formal de la marca.
La muerte de “Medio Metro de Puebla”
El cuerpo de Francisco Pineda Pérez fue encontrado sin vida en una barranca de la Junta Auxiliar de San Aparicio, en la ciudad de Puebla, con signos de un golpe en la cabeza y en estado de descomposición.
El hallazgo causó conmoción en la comunidad sonidera, donde Pineda era reconocido como pionero del estilo. Las autoridades de Puebla mantienen abierta la investigación, que sigue bajo el protocolo de posible homicidio.
El legado del apodo y la marca
La figura de “Medio Metro” ha trascendido más allá del baile, convirtiéndose en un ícono popular de la cultura urbana mexicana. Sin embargo, la falta de claridad entre los distintos artistas que usaron el nombre ha provocado enfrentamientos en redes y confusión entre los fanáticos.
Con el registro legal en vigor hasta 2028, José Eduardo Rodríguez Anguiano es el único dueño legítimo de la marca “Medio Metro”, mientras el resto de los intérpretes continúan usando el apodo de manera artística o local, sin derechos comerciales.
Medio Metro: Misterio en Puebla: ¿cómo murió Francisco Pineda, conocido como 'Medio Metro'?
La repentina muerte de Francisco Pineda, conocido como “Medio Metro de El Alto”, conmocionó a Puebla. La Fiscalía investiga las causas del trágico hallazgo. El cuerpo sin vida del popular animador Francisco Pineda, conocido como “El Medio Metro original de Puebla”, -- leer más
Noticias del tema