¿Quién fue “Medio Metro de El Alto” de Puebla?

El fallecimiento de Francisco “Pancho” P., conocido como “Medio Metro de El Alto”, ha generado conmoción en Puebla y en la escena sonidera mexicana tras confirmarse su muerte.
Francisco “Pancho” P., mejor conocido como “Medio Metro de El Alto”, fue hallado sin vida el pasado fin de semana en una barranca de la Junta Auxiliar de San Aparicio, en Puebla capital. Su fallecimiento fue confirmado por el grupo Súper T de Paco Toxqui, del que formaba parte. Las autoridades investigan el caso tras determinar que la causa de muerte fue un traumatismo craneoencefálico severo.
Francisco P., conocido en redes sociales como “el original Medio Metro”, fue una figura reconocida en la escena sonidera de Puebla, especialmente en el tradicional Barrio de El Alto, donde se consolidó como un ícono de los bailes populares.
Más allá de su baja estatura de donde surgió su apodo, Pancho P. destacó por su estilo de baile único y su carisma, participando desde 2017 en eventos de colectivos como Sonido Kiss Sound, al lado de artistas locales como Juan Manuel Quistián, el “Rey del Wepa”.
Su popularidad creció en otras zonas como Analco y La Libertad, y fue miembro del Grupo Súper T, que confirmó su fallecimiento a través de sus redes sociales oficiales.
“El original Medio Metro”: así se definía Francisco P.
A diferencia de otros bailarines que más tarde adoptaron el nombre “Medio Metro” en el ambiente sonidero, Francisco P. defendió su identidad como el auténtico “Medio Metro”.
En una publicación de 2021, compartió un video donde se le ve bailando mientras asistentes le gritaban “¡Baila, Medio Metro!”, reafirmando su apodo con orgullo. En TikTok, solía decir: “Yo soy el famoso Medio Metro, el original de la ciudad de Puebla, del barrio de El Alto (sic.)”.
Su estilo alegre y espontáneo le permitió ganarse un lugar especial en la comunidad sonidera, siendo reconocido por su entusiasmo y conexión con el público.
Hallan sin vida a Francisco “Pancho” P. en Puebla
El cuerpo del “Medio Metro de El Alto” fue encontrado en una barranca de San Aparicio, al norte de la ciudad de Puebla. Autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmaron que sufrió un traumatismo craneoencefálico severo por un golpe contundente.
El Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo y abrió una carpeta de investigación para esclarecer las causas del fallecimiento. En redes sociales circularon imágenes que facilitaron su identificación, generando gran impacto entre sus seguidores y la comunidad sonidera.
Grupo Súper T confirma su fallecimiento
A través de una publicación en Facebook, el Grupo Súper T de Paco Toxqui lamentó la pérdida de su compañero y expresó condolencias a la familia de Francisco P.:“Lamentamos comunicar a todos nuestros seguidores el fallecimiento de nuestro compañero Medio Metro. Nos unimos al dolor que embarga a la familia Pineda. Descanse en paz.”
La noticia generó cientos de mensajes de solidaridad y homenajes en redes sociales, donde seguidores recordaron su carisma y aportación a la cultura popular sonidera de Puebla.
Noticias del tema