El Tiempo de Monclova

MÉXICO seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Quién es Jaime González ‘El Hummer’, ex Zeta sentenciado a 35 años de prisión?

seguridad
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Jaime González Durán, ex integrante de Los Zetas, fue condenado a 35 años de prisión en EE.UU. por tráfico de cocaína y mariguana a gran escala.

Jaime González Durán, alias “El Hummer”, exmilitar mexicano y fundador del cártel de Los Zetas, fue sentenciado a 35 años de prisión por una corte federal del Distrito de Columbia tras declararse culpable de conspiración para traficar cocaína y mariguana hacia Estados Unidos. También deberá pagar una multa de 792 millones de dólares como parte de su condena.

De GAFE a líder criminal: el ascenso de ‘El Hummer’

Antes de su incursión en el narcotráfico, González Durán fue parte del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE) del Ejército mexicano. Esta unidad, entrenada en combate y operaciones contra el narco, fue semillero de fundadores de Los Zetas, grupo que nació al servicio del Cártel del Golfo bajo el liderazgo de Osiel Cárdenas Guillén.

El Hummer se convirtió en un operador clave para el tráfico de estupefacientes y la gestión armada del grupo, desempeñándose como jefe de plaza y comandante regional en ciudades estratégicas como Reynosa, Nuevo Laredo, Miguel Alemán y Matamoros.

Bajo la alianza criminal conocida como La Compañía, coordinó el traslado de más de 450 kg de cocaína y 90 mil kg de mariguana hacia Estados Unidos, de acuerdo con informes de la DEA.

Acusan en EE.UU. de tráfico de drogas a 'El Hummer', fundador de Los Zetas

El arsenal y la violencia detrás del poder

En noviembre de 2008, una casa de seguridad en Reynosa operada por El Hummer fue cateada por fuerzas federales mexicanas. Allí se encontraron 540 armas largas, 165 granadas, medio millón de cartuchos útiles y 14 cargas de TNT. Este armamento, según la investigación, se usaba para asegurar rutas de tráfico y enfrentar a cárteles rivales.

Además de la violencia, fue acusado de sobornar a funcionarios mexicanos para permitir el paso de cargamentos y garantizar la protección de su red. La DEA documentó que en 2007 coordinó el traslado de 1.5 millones de dólares en efectivo desde McAllen, Texas, hacia México.

Extradición y condena en Estados Unidos

González Durán fue detenido en noviembre de 2008 por la Policía Federal en Reynosa, Tamaulipas, y acumulaba más de 73 años de condena en México.

Sin embargo, en 2019, un juez autorizó su extradición a Estados Unidos, misma que se concretó en octubre de 2022. El proceso fue avalado por el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal, que rechazó todos los amparos presentados por su defensa.

La Secretaría de Relaciones Exteriores validó la solicitud al cumplir con los términos del tratado bilateral con EE.UU., permitiendo su juicio y condena por delitos federales de alto impacto.

comentar nota

seguridad: Cae en Coahuila uno de los 10 más buscados de Texas

Un peligroso fugitivo estadounidense, acusado de delitos sexuales y violencia, fue detenido en Coahuila y deportado a Estados Unidos por autoridades mexicanas. La Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, en colaboración -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana