¿Quién es ‘El Sapo’?: el operador del CJNG vinculado al ‘rancho del terror' en Jalisco

Gonzalo Mendoza Gaytán, "El Sapo", es señalado como cerebro del "rancho del terror" en Teuchitlán y operador clave del CJNG. Autoridades lo buscan en México y EU.
Con un historial de violencia que incluye campos de exterminio y reclutamiento forzado, Gonzalo Mendoza Gaytán, alias "El Sapo", se perfila como uno de los criminales más escurridillos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Las fiscalías de Jalisco y la DEA lo vinculan al "rancho del terror", donde se hallaron 154 pares de zapatos de víctimas no identificadas.
El macabro legado del "rancho del terror"
En Teuchitlán, Jalisco, un predio conocido como el "rancho del terror" exhibió en 2023 las huellas de crímenes atroces: 154 pares de zapatos abandonados, restos óseos y herramientas de tortura. Aunque no hay confirmación oficial, inteligencia policial señala que "El Sapo" dirigía este centro de operaciones del CJNG, donde reclutaba y adiestraba a jóvenes como sicarios.
El gobernador Pablo Lemus admitió que las investigaciones avanzan con apoyo federal, pero el caso sigue envuelto en misterio. Para la DEA, este lugar refleja la brutalidad metodológica del cártel.
El perfil de un fantasma
Originario de Apatzingán, Michoacán (1988), Mendoza Gaytán escaló rápidamente en el CJNG tras unirse en 2015. Su habilidad para evadir capturas –apoyada en su bajo perfil mediático– lo ha convertido en un obsesivo objetivo para México y EU.
rancho de Teuchitlán: Ocho imputados más por desaparición en Rancho Izaguirre
Ocho hombres fueron imputados por desaparición cometida por particulares tras ser señalados en una nueva investigación sobre el caso Rancho Izaguirre en Teuchitlán. La Fiscalía de Jalisco imputó el 22 de mayo a ocho personas detenidas en el caso del Rancho Izaguirre, -- leer más
Noticias del tema