El Tiempo de Monclova

REFLECTOR Chespirito y Villagrán Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Quién creó a Quico? El debate entre Chespirito y Villagrán

Chespirito y Villagrán
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Aunque Chespirito ganó los derechos legales, Carlos Villagrán insiste en que el personaje de Quico nació de su creatividad desde la infancia.

La disputa sobre la creación del personaje de Quico, del programa El Chavo del 8, continúa viva décadas después. Mientras Chespirito registró legalmente los derechos, Carlos Villagrán afirma que el personaje es fruto de su talento actoral.

Más de 50 años después del debut de El Chavo del 8, la pregunta persiste: ¿quién es el verdadero creador del personaje de Quico? La respuesta es complicada y divide tanto a expertos como a fans. Legalmente, el personaje pertenece a Roberto Gómez Bolaños, pero Carlos Villagrán asegura que él lo construyó desde su esencia actoral.

Villagrán: “El personaje nació conmigo”

En diversas entrevistas, Carlos Villagrán, hoy con 81 años, ha reiterado que su icónica manera de inflar los cachetes, su voz, y la caracterización física del personaje nacen de una habilidad que tiene desde la infancia.

"Me pedían que imitara a un tío inflando los cachetes. No me gustaba, pero terminó siendo mi modo de vida", dijo en La Peña de Morfi (2019).

Además, sostiene que él mismo creó el vestuario de marinero, el peinado sobresaliendo de la gorra y el estilo de caminar del personaje. Menciona que antes de interpretar a Quico, ya había dado vida a un personaje similar llamado Pirolo en 1968, dentro del programa El Club de los Millonarios.

Chespirito: “La creación fue mía, como el guion”

Por otro lado, Roberto Gómez Bolaños siempre sostuvo que Quico fue concebido en sus guiones, y que su propiedad legal fue respaldada por los derechos de autor registrados. En una entrevista en 2003 con David Estrada, defendió su postura:

"Richard Burton no hizo Hamlet. El creador fue Shakespeare. Villagrán interpretó a Quico, pero yo lo creé".

Chespirito también afirmó haber aconsejado a Villagrán a diversificarse como actor y evitar el encasillamiento con ese personaje.

Una entrevista contradice a Villagrán

En una entrevista colectiva de 1977, Villagrán reconoció públicamente a Chespirito como el creador del personaje:

"Todo gracias a Chespirito. Él es el genio, él escribe, dirige y es dueño de todos los personajes", dijo.

Esta declaración contradice su narrativa actual y es usada por muchos como argumento de que el personaje siempre fue parte del universo legal e intelectual de Gómez Bolaños.

Opinión de Rubén Aguirre

El actor Rubén Aguirre (Profesor Jirafales) siempre fue claro en su postura: defendía la autoría de Chespirito y acusaba a Villagrán de querer explotar comercialmente a Quico luego de su salida del programa en 1978.

Conclusión: ¿De quién es Quico?

Legalmente, Quico pertenece a Chespirito. Artísticamente, la interpretación de Villagrán fue clave para inmortalizarlo. La realidad parece ser una combinación de creatividad actoral, propiedad intelectual y decisiones legales.

Para millones de fans en América Latina, ambos son esenciales para el legado del personaje, cuya nostalgia sigue vigente más de cinco décadas después.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana