Pymes aún rezagadas en uso de inteligencia artificial

Menos del 5% de las pequeñas y medianas empresas en Coahuila Sureste ha integrado la IA en sus procesos, advierte Canacintra.
Saltillo, Coahuila, 14 de agosto de 2025.- La inteligencia artificial aún se percibe como una herramienta lejana por parte de la mayoría de las pequeñas y medianas empresas de la región, aunque su aplicación podría mejorar procesos clave y aumentar la competitividad, advirtió el presidente del Comité de Jóvenes de Canacintra Coahuila Sureste, César Macías Aldama.
El representante estimó que menos del 5% de las pymes utiliza inteligencia artificial de forma consciente y dirigida. Aclaró que muchas personas ya hacen uso de herramientas como ChatGPT en lo personal, pero aún no las incorporan de manera formal en sus negocios.
Inteligencia artificial como ventaja competitiva
El dirigente explicó que la IA puede aplicarse en áreas como producción, atención al cliente, recursos humanos y análisis de datos, lo cual permite tomar decisiones más precisas y oportunas. Aseguró que el primer paso consiste en entender cómo funcionan estas plataformas y explorar sus posibilidades.
"A veces lo vemos como algo difícil o lejano, pero con la información e instrucciones correctas, podemos obtener buenos resultados", indicó.
César Macías Aldama exhortó a los propietarios de negocios a actuar de inmediato, enfocándose en un solo problema para comenzar la integración tecnológica paso a paso.
Comité de jóvenes ofrece apoyo a empresas
El comité que encabeza Macías Aldama mantiene las puertas abiertas para brindar información y asesoría a pymes y mipymes interesadas en implementar herramientas de inteligencia artificial.
"Sabemos que el tiempo y la capacidad operativa en las empresas son limitados, por eso invitamos a empezar con lo básico y avanzar con estrategia", subrayó.
Reiteró que el impacto positivo de la IA dependerá de contar con una estrategia clara y una aplicación alineada a las necesidades de cada empresa.
Noticias del tema