Putin presume el “arma imparable” de Rusia: el dron nuclear “Poseidón”
Putin revela el éxito del dron nuclear "Poseidón", destacando su velocidad y poder destructivo inigualables, en medio de tensiones con EE.UU.

Vladimir Putin anunció la exitosa prueba del dron submarino nuclear “Poseidón”, presentado como un arma sin precedentes en velocidad, profundidad y poder destructivo.
El presidente ruso Vladimir Putin confirmó este miércoles el primer ensayo exitoso del dron submarino nuclear “Poseidón”, un dispositivo con propulsión atómica y capacidad de ataque nuclear que, según el mandatario, no puede ser interceptado. La prueba se realizó el martes en aguas rusas y marca un nuevo avance en el programa de armamento estratégico de Rusia, en medio de las tensiones con Estados Unidos.
Putin explicó que “Poseidón” fue probado con éxito desde un submarino portador, activando su unidad de energía nuclear por primera vez. Destacó que su reactor nuclear es “100 veces más pequeño” que el de un submarino convencional, pero su ojiva posee una potencia superior al misil balístico intercontinental Sarmat.
Capacidad y funcionamiento
De acuerdo con fuentes del complejo militar-industrial ruso citadas por la agencia TASS, el dron puede desplazarse a más de un kilómetro de profundidad y alcanzar velocidades de 60 a 70 nudos, lo que le permitiría eludir los sistemas de detección submarina. Según reportes, el dispositivo fue diseñado para explotar cerca de las costas enemigas, generando un tsunami radiactivo capaz de inhabilitar ciudades enteras.
Parte del arsenal estratégico ruso
Putin recordó que “Poseidón” forma parte del programa de armas hipermodernas que anunció en 2018, junto al misil Burevestnik, también de propulsión nuclear. Este último habría sido probado el 21 de octubre, recorriendo 14 mil kilómetros durante 15 horas, según informó el general Valery Gerasimov, jefe del Estado Mayor ruso.
El dron “Poseidón” está previsto para equipar al submarino nuclear “Belgorod”, puesto en servicio en julio de 2022, el cual cuenta con las instalaciones necesarias para su lanzamiento.
Escenario geopolítico tenso
El anuncio ocurre mientras Moscú refuerza su retórica nuclear tras el rompimiento diplomático con Estados Unidos, luego de que Donald Trump suspendiera una cumbre en Budapest y aplicara las primeras sanciones de su mandato contra Rusia. Putin reiteró que el país está dispuesto a usar “todos los medios” para defender sus intereses de seguridad, reafirmando la importancia de su disuasión nuclear en el actual contexto global.
Rusia: Rusia ofrece rendición a 10 mil soldados ucranianos cercados
El emisario del Kremlin para la cooperación económica con Estados Unidos, Kiríl Dmítriev, informó a representantes estadounidenses sobre el cerco ruso a más de 10 mil soldados ucranianos en las zonas clave de Kúpiansk y Pokrovsk. El emisario ruso Kiríl Dmítriev informó -- leer más
Noticias del tema