El Tiempo de Monclova

Sabinas Educación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Proyectos del TecNM Región Carbonífera son seleccionados en la convocatoria FONCYT 2025

Educación
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Tecnológico Nacional de México (TecNM) Región Carbonífera ha sido seleccionado en la convocatoria 2025 del Fondo Destinado a Promover el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el Estado de Coahuila (FONCYT).

Dos proyectos presentados por el Tecnológico Nacional de México (TecNM) Región Carbonífera fueron seleccionados en la convocatoria 2025 del Fondo Destinado a Promover el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el Estado de Coahuila (FONCYT). Este logro subraya el compromiso de la institución con la investigación, la formación científica y la promoción de la innovación entre su comunidad.

En la Modalidad B: Estancias técnicas y de investigación, fue aprobado el proyecto titulado “Formación científica en tecnologías verdes: estudio de membranas para purificación de agua”. Este proyecto tiene como objetivo fortalecer las capacidades científicas de los estudiantes mediante experiencias prácticas en instituciones especializadas. La Dra. Cynthia Guerrero Bermea lidera esta iniciativa, con la participación de la estudiante Dulce Karina Limón Ovalle, quien cursa la carrera de Ingeniería Química.

Por otro lado, en la Modalidad E: Eventos académicos y educativos encaminados a promover la cultura científica, tecnológica y de innovación, fue seleccionado el proyecto “Encuentro Científico y Tecnológico 2025”. Este evento busca fomentar la divulgación del conocimiento, la interacción entre investigadores y estudiantes, así como el desarrollo de vocaciones científicas en la región. La Mtra. Hilda Cristina Martínez Tovar es la responsable técnica de esta iniciativa.

La aprobación de estos proyectos representa un reconocimiento al trabajo académico y de vinculación realizado por el TecNM Región Carbonífera. Además, ofrece una valiosa oportunidad para seguir impulsando el talento estudiantil y docente con impacto regional y nacional. La institución reafirma su compromiso de seguir trabajando de manera colaborativa, coordinada y en equipo para contribuir al desarrollo científico y tecnológico del estado de Coahuila.

Educación
Educación

comentar nota

Educación: Cuotas escolares no son obligatorias y no deben impedir el acceso a la educación

Padres no deben preocuparse si no pueden cubrir cuotas; ningún niño será rechazado por ello. El director de Servicios Educativos en la región, Abraham González, aclaró que las cuotas que están siendo solicitadas para la inscripcción del próximo ciclo escolar en las escuelas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana