Protesta en Tel Aviv exige alto al fuego y regreso de rehenes

Más de 60 mil personas protestaron en Tel Aviv tras la difusión de impactantes videos de rehenes israelíes visiblemente desnutridos en Gaza.
Unas 60 mil personas se congregaron este sábado en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, Israel, para exigir un acuerdo de alto al fuego que permita el retorno de los secuestrados en Gaza, tras la difusión de videos donde milicias palestinas muestran a rehenes en condiciones extremas de desnutrición.
La manifestación, organizada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, reunió a miles de ciudadanos que exigieron una solución inmediata al conflicto y la liberación de los cautivos israelíes en poder de Hamas y la Yihad Islámica Palestina desde el 7 de octubre de 2023.
La concentración cobró fuerza tras la publicación de videos difundidos por las milicias palestinas que muestran a los rehenes Evyatar David (24 años) y Rom Braslavski (21 años) visiblemente afectados por la falta de alimento, apelando directamente al gobierno israelí y a la comunidad internacional.
“Es un experimento de hambre en vida”: hermano de rehén
Durante el acto, Ilay David, hermano de Evyatar, denunció públicamente que Hamas utiliza el hambre como arma propagandística, calificando la situación de su hermano como “una de las campañas más horribles y calculadas imaginables”.
Pidió a las autoridades israelíes, a Estados Unidos y a la comunidad internacional intervenir para salvar la vida de los rehenes, cuya situación se ha vuelto crítica. También solicitó que la ayuda humanitaria enviada a Gaza contemple el bienestar de los cautivos.
Exigen decisión urgente a Netanyahu
Ofir Braslavski, padre del rehén Rom Braslavski, reclamó directamente al primer ministro Benjamín Netanyahu, afirmando que “el enfoque de los acuerdos por fases ha fracasado” y exigió un alto al fuego inmediato: “Tome ya la decisión: ponga fin a la guerra y traiga aquí a todos”, expresó ante la multitud.
Las imágenes han causado indignación y alarma en la sociedad israelí, al mostrar a Evyatar cavando su propia tumba y a Rom llorando y pidiendo comida, lo que ha intensificado la presión sobre el gobierno.
Hamas presiona con videos en medio de crisis humanitaria
Las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamas, y la Yihad Islámica Palestina han difundido en los últimos tres días videos de los dos rehenes con mensajes dirigidos a Israel y Estados Unidos. Las imágenes coinciden con un nuevo estancamiento en las negociaciones por el alto el fuego y con la visita del enviado estadounidense Steve Witkoff a la región.
Actualmente, se estima que al menos 20 rehenes israelíes siguen con vida en Gaza, mientras que otros 30 habrían fallecido. La situación humanitaria en el enclave palestino se agrava por la escasez de alimentos debido a bloqueos prolongados por parte de Israel.
Rehenes: Netanyahu pide ayuda a Cruz Roja para rehenes en Gaza
El primer ministro israelí pidió a la Cruz Roja actuar de inmediato para brindar alimentos y atención médica a rehenes en poder de Hamas en Gaza. El gobierno de Israel instó al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) a participar directamente en el auxilio a los rehenes -- leer más
Noticias del tema