El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Mes rosa Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Prótesis mamaria: el alto precio de sentirte completa otra vez

Prótesis mamarias: esenciales para la autoestima tras el cáncer, pero con un alto costo. Diana Salazar comparte su experiencia y dilemas.

Mes rosa
Daniela Cordova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Recuperar la confianza tras el cáncer puede ser costoso, pero para muchas mujeres significa volver a vivir.

Desde el diagnóstico hasta la recuperación, cada paso de Diana Salazar ha sido una batalla. Hoy, como presidenta de la Fundación Águilas Guerreras y sobreviviente de cáncer de mama, habla sin filtros del dilema que muchas mujeres enfrentan tras una mastectomía: usar una prótesis mamaria, no como simple adorno, sino como una pieza esencial para recuperar la autoestima.

En el margen de la conmemoración del mes rosa por el 19 de octubre Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, ella confiesa que nunca quiso usar una en su propio proceso, pero entiende que para muchas sí lo es. Las prótesis mamarias pueden costar miles de pesos hasta 3,000 desde su experiencia, un gasto que difícilmente asume quien ya carga con pagos de tratamiento, medicamentos, consultas y hospitalizaciones.

Testimonio y costo

“Recuerdo que en Monterrey vi unas que costaban 3,000 pesos para arriba, aunque eran de varios materiales”, recuerda. En el mercado mexicano se encuentran prótesis externas de silicona por entre 789 y más de 1,000 en plataformas como Mercado Libre, sin embargo, en tiendas especializadas, una prótesis mamaria externa modelo triángulo se oferta entre 3,940 y 5,250 pesos. Por su parte, los implantes internos para reconstrucción mamaria pueden oscilar entre 6,629 pesos para un implante de gel Mentor hasta costos mucho mayores dependiendo de la clínica y el caso particular, pues una cirugía de aumento de busto se estima en México entre 60,000 a 70,000 pesos. 

La lucha más allá de la enfermedad

Diana relata que el proceso de afrontar el cáncer implica no solo lo médico, sino también lo emocional: “primero cargar con el diagnóstico luego buscar tratamiento y después, si puedes, pensar en la parte de la vanidad: peluca, prótesis, todo eso que usamos para hacer más llevadero el proceso, pues es caro”. Ella denuncia que hay silencios que pesan: “es muy importante preguntar a una paciente qué siente cuando la gente se burla de la apariencia física porque nadie habla de eso y siempre pasa”. Agregó que ella esta consiente en como existen casos de compañeras que han vivido burlas, miradas dolorosas, incluso bullying. Como líder de la fundación, Diana visita empresas, universidades y comunidades, invitando a visibilizar la cotidianidad de las mujeres que viven con cáncer. Durante una plática, una joven dijo que nunca entendió por qué llaman “mes rosa” al octubre de concienciación: “vivimos un proceso tremendo; nada que ver con un color de rosa”.

La importancia de que la prótesis sea accesible

Para Salazar, la prótesis no es un lujo, sino una herramienta de dignidad. Puede marcar la diferencia entre esconderse y volver a mirarse al espejo con algo de esperanza. Pero si cuesta lo que cuesta una cirugía médica, muchas pacientes simplemente renuncian. Diana comentó que, recibe prótesis donadas, muchas de mujeres que ya no las usan. “A mí me las regalan y más delante veo quien las necesita”. Su causa lucha para que el sistema de salud, asociaciones y empresas colaboren para dotar de prótesis accesibles o subsidiadas.

En el fondo, ese pedazo de silicona es mucho más que un accesorio: es un puente entre la sobrevivencia física y la reconstrucción emocional, un paso hacia reconocerse completa de nuevo incluso después del cáncer.

comentar nota

Mes rosa: Marchan para conmemorar el mes rosa: lucha contra el cáncer de mama

El evento es en honor a las pacientes que enfrentan la enfermedad y buscando crear conciencia para la detección oportuna.  Personal médico de la Clínica 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Monclova, acompañado por estudiantes universitarios del área -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana