Proponen reducir tiempos de campaña y cambios en boletas

El Congreso de Coahuila analiza también establecer nuevos criterios para las candidaturas y agregar fotografía a boletas.
Saltillo, Coahuila, 24 de junio de 2025.- El Congreso del Estado recibió un paquete de iniciativas de reforma al Código Electoral de Coahuila, con propuestas que buscan modificar los tiempos de campaña y precampaña, incluir la fotografía de los candidatos en las boletas y establecer nuevos criterios para las candidaturas a diputaciones y cargos municipales, con el objetivo de que entren en vigor para el proceso electoral de 2026, en el que se renovará el Poder Legislativo estatal.
La iniciativa presentada por la Alianza Coahuila —integrada por PRI, PAN, PRD y UDC— propone reducir de 40 a 30 días las campañas y de 25 a 20 días las precampañas, exclusivamente cuando se trate de elecciones para renovar el Congreso del Estado.
En los comicios concurrentes con otras elecciones, como las de ayuntamientos, gubernatura o federales, se mantendría el plazo actual de 60 días de campaña.
Uno de los cambios más relevantes es la propuesta para incluir la fotografía del candidato en la boleta electoral, lo que aplicaría en las elecciones de ayuntamientos, diputaciones locales y gubernatura. Esta modificación busca facilitar la identificación de las personas candidatas por parte del electorado.
Criterios para elegibilidad y coaliciones
Otro de los cambios que impulsa la Alianza Coahuila se refiere a la inhabilitación de deudores alimentarios para contender por un cargo de elección popular. La propuesta establece que una persona no podrá ser candidata si cuenta con una declaratoria judicial firme y está inscrita en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.
Por su parte, el diputado Jorge Valdés Flores, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), planteó modificar el Artículo 76 para fijar un plazo de 15 días después del inicio del proceso electoral para que los partidos notifiquen al Instituto Electoral de Coahuila sobre los convenios de coalición.
El legislador también propuso que el proceso electoral ordinario inicie el 1 de diciembre del año previo a la elección, mediante una reforma al Artículo 167.
Representación de grupos vulnerables y proporcionalidad legislativa
La diputada Zulmma Verenice Guerrero Cazares presentó una reforma al Artículo 16 del Código Electoral con el fin de garantizar la participación de personas en situación de vulnerabilidad. Según la propuesta, los partidos deberán postular al menos una fórmula en un distrito de mayoría relativa y otra dentro de los tres primeros lugaresen sus listas de representación proporcional.
Asimismo, se presentó una reforma al Artículo 18 para ajustar la asignación de diputaciones por representación proporcional. Se busca evitar la subrepresentación o sobrerrepresentación de los partidos en el Congreso estatal.
De igual forma se establece un límite de 16 diputaciones por partido, considerando ambos principios de representación. La fórmula evitará que un partido tenga un número de curules desproporcionado respecto a su porcentaje de votos, salvo en casos donde obtenga más distritos de mayoría relativa de forma legítima.
Aplicación inmediata en elecciones de 2026
Las propuestas, entregadas este martes al Congreso del Estado, están diseñadas para que entren en vigor en el proceso electoral de 2026, cuando se renovará el Poder Legislativo estatal. De aprobarse, los cambios impactarán directamente en la organización de campañas, la inclusión de sectores vulnerables y la equidad de representación en el Congreso.
El Congreso comenzará la discusión de estas iniciativas en las próximas semanas, en comisiones correspondientes, antes de que se someta a votación en el pleno.
Legislatura: Prevén toma de protesta de magistrados en periodo extraordinario
Congreso de Coahuila ha agendado una única sesión para el 1 de agosto, para renovar parte del Poder Judicial del estado. Saltillo, Coahuila, 26 de junio de 2025.- El Congreso del Estado de Coahuila programó un período extraordinario para el próximo 1 de agosto, -- leer más
Noticias del tema