Pronnif llama a fortalecer valores familiares tras incidente en secundaria de Monclova

La subprocuradora Martha Herrera informó que el primer paso será sostener una reunión con los directivos de la institución educativa para revisar el protocolo que aplicaron tras la agresión.
La Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) en la Región Centro anunció que intervendrá en el caso del alumno que golpeó a su maestro en la secundaria 35 de Monclova, con el fin de garantizar el acompañamiento psicoemocional del adolescente y la protección del entorno escolar.
Atención integral y protocolos en marcha
La subprocuradora Martha Herrera informó que el primer paso será sostener una reunión con los directivos de la institución educativa para revisar el protocolo que aplicaron tras la agresión. Posteriormente, se citará a los padres y al estudiante para dar cumplimiento a los lineamientos de la Pronnif. En este proceso se contempla que el menor reciba terapia especializada y un seguimiento psicoemocional integral, lo que permitirá su adecuada reintegración al entorno escolar.
Consecuencias legales y acompañamiento familiar
Herrera subrayó que aunque este caso es el primero registrado en la secundaria 35, existen antecedentes en otros planteles de la región donde adolescentes han incurrido en conductas que podrían tipificarse como delito. En caso de que la Fiscalía General del Estado determine la integración de una carpeta de investigación que derive en un proceso judicial, la Pronnif actuará como representante y brindará acompañamiento coadyuvante a la familia. La funcionaria recalcó que todo acto de violencia cometido por un menor puede tener consecuencias legales.
Responsabilidad compartida en la educación
La subprocuradora destacó que la raíz de estas conductas se relaciona con la falta de límites desde el hogar, la desatención familiar y la influencia de dispositivos electrónicos como celulares y tabletas, que en ocasiones sustituyen la supervisión de los padres. Recalcó que vivir en armonía en el entorno escolar comienza en casa, por lo que es indispensable fortalecer la comunicación entre familias y autoridades para prevenir la repetición de estas situaciones.
Garantizar un ambiente seguro en las escuelas
Herrera aseguró que el estudiante continuará en la misma institución, aunque la Secretaría de Educación será la encargada de dar seguimiento académico al caso. Por su parte, la Pronnif buscará que exista un ambiente escolar seguro, evitando riesgos tanto para el propio adolescente como para sus compañeros y maestros. La funcionaria hizo un llamado a los padres a mantenerse cercanos a sus hijos, supervisar sus conductas y trabajar de manera conjunta para reducir los factores de riesgo.
Noticias del tema